MARCO TEORICO MECANICA AUTOMOTRIZ
Enviado por pipehl • 11 de Noviembre de 2014 • 373 Palabras (2 Páginas) • 11.948 Visitas
MARCO TEORICO:
Nuestro tema a tratar es LA MECANICA AUTOMOTRIZ.
El problema a desarrollar, se basa específicamente en funcionamiento de dos tipos de motores de un carro.
La idea es abarcar dudas, y poder con el trascurso del trabajo ir despejándolas, por medio de una buena investigación, para profundizar conocimientos. Es necesario para el mejor aprendizaje del lector, hacer más atractivo el proyecto, hacerlo ver como una especie de taller de mecánica.
El objetivo es conocer el respectivo funcionamiento de un motor, para poder realizar sus distintos procesos mecánicos, que hace que un automóvil pueda andar a distintas velocidades y revoluciones por unida de tiempo, y la fuerza con la cual lo hace.
Nos centraremos en realizar esta investigación en el área local (Colombia).
Por medio de encuestas.
DOCUMENTO........MARCO TEORICO:
Nuestro tema a tratar es LA MECANICA AUTOMOTRIZ.
El problema a desarrollar, se basa específicamente en funcionamiento de dos tipos de motores de un carro.
La idea es abarcar dudas, y poder con el trascurso del trabajo ir despejándolas, por medio de una buena investigación, para profundizar conocimientos. Es necesario para el mejor aprendizaje del lector, hacer más atractivo el proyecto, hacerlo ver como una especie de taller de mecánica.
El objetivo es conocer el respectivo funcionamiento de un motor, para poder realizar sus distintos procesos mecánicos, que hace que un automóvil pueda andar a distintas velocidades y revoluciones por unida de tiempo, y la fuerza con la cual lo hace.
Nos centraremos en realizar esta investigación en el área local (Colombia).
Por medio de encuestas.
MARCO TEORICO:
Nuestro tema a tratar es LA MECANICA AUTOMOTRIZ.
El problema a desarrollar, se basa específicamente en funcionamiento de dos tipos de motores de un carro.
La idea es abarcar dudas, y poder con el trascurso del trabajo ir despejándolas, por medio de una buena investigación, para profundizar conocimientos. Es necesario para el mejor aprendizaje del lector, hacer más atractivo el proyecto, hacerlo ver como una especie de taller de mecánica.
El objetivo es conocer el respectivo funcionamiento de un motor, para poder realizar sus distintos procesos mecánicos, que hace que un automóvil pueda andar a distintas velocidades y revoluciones por unida de tiempo, y la fuerza con la cual lo hace.
Nos centraremos en realizar esta investigación en el área local (Colombia).
Por medio de encuestas.
...