MATEMÁTICA PARA ECONOMISTAS.
Enviado por alzuti • 30 de Julio de 2013 • 351 Palabras (2 Páginas) • 248 Visitas
INTRODUCCIÓN
Este estudio está relacionado con los cinco elementos de la matemática: funciones oferta, demanda, límites, derivada y costo marginal, que son fundamentales en la economía de nuestra vida, para poder distribuir, calcular y economizar nuestro dinero.
En primer lugar veremos que la demanda es la cantidad, calidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos en los diferentes precios del mercado, y la oferta, es cantidad de bienes y servicios que los productores venden a los distintos precios de mercado; incluyendo el costo marginal, que mide la tasa de variación del coste dividida por la variación de la producción.
Presentamos el concepto de límite. Propiedades de los límites. Límites y manipulación algebraica. Límites laterales. Límites infinitos. Límites al infinito. Continuidad: esencial y evitable. Continuidad aplicada a desigualdades. Asíntotas: horizontales, verticales y oblicuas.
Siendo la derivada de una función, una medida de la rapidez con la que cambia el valor de dicha función, según cambie el valor de su variable, independiente. En segundo lugar definiremos la diferenciabilidad y continuidad. Técnicas de derivación. La derivada como razón de cambio. Aproximación por diferenciales. Análisis marginal: Costo e ingreso marginal. Propensión marginal al consumo y al ahorro. Regla de la cadena y de la potencia.
Aplicaciones de la Derivada: Extremos relativos: trazado de una curva con la primera derivada. Concavidad. Criterio de la primera y segunda derivada. Elasticidad de la demanda.
Todo esto ya anunciado conforma lo que es el cálculo diferencial en la matemática para economistas.
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN 3
OFERTA Y DEMANDA 5
LÍMITES 7
DERIVADAS 12
EJERCICIOS RESUELTOS 14
BIBLIOGRAFÍA 15
CAPÍTULO I: OFERTA Y DEMANDA.
1. OFERTA: En economía, se define la oferta como aquella cantidad de bienes o servicios que los productores están dispuestos a vender a los distintos precios de mercado.
a) LA LEY DE LA OFERTA: Cuando los precios de un bien suben, la cantidad ofertada también sube:
• Los costes aumentan cuando aumenta la producción.
• Mayores precios implican mayores beneficios: las empresas ajustan la producción.
• Aparecerán nuevos productores: la oferta total aumentará.
b) LA CURVA DELA EFERTA
c) OTROS DETERMINANTES DE LA OFERTA: Estos determinantes son:
• Coste producción.
• Existencia y rentabilidad de otros productos alternativos (sustitutos en oferta)
• Existencia y rentabilidad de otros productos complementarios en oferta.
• Objetivos de los productores (aumentar/reducir
...