MATERIAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
Enviado por elviracatalina • 20 de Mayo de 2015 • 336 Palabras (2 Páginas) • 184 Visitas
Estructura del taller de seguridad.
Área de SHA -SIAHO
• Lopcymat
• Básico de Seguridad y Salud Laboral.
• Gestión Integral del Delegado de Prevención.
• Comité de Seguridad y Salud Laboral.
• Actualización para el Comité de Seguridad y Salud Laboral.
• Seguridad y Salud Básico para el Comité de Seguridad y Salud Laboral
• Como prepararse para la Inspección del Inpsasel.
• Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo bajo la Norma Técnica 01 (NT-01)
• Declaración de Accidentes de Trabajo (INPSASEL) y Enfermedades Ocupacionales (NT-02)
• Programa de Recreación, Descanso, Tiempo Libre y Turismo Social.
• Obligaciones Legales en Seguridad y Salud Laboral.
• Legislación en Seguridad y Salud Laboral.
• Identificación de los Procesos Peligrosos y Procedimientos de Acción.
• Prevención de Accidentes y Enfermedades Ocupacionales.
• Equipos de Protección Personal y Colectiva.
• Seguridad Vial
• Ergonomía (Fundamentos Básicos)
• Crecimiento Personal (Orientado a la Seguridad y Salud Laboral)
• Estrés Laboral. (Identificación, Prevención y Manejo).
• Notificación de Riesgos e Inducción al Trabajo (Como realizarlos)
• Seguridad Basada en el Comportamiento. (SBC)
• Seguridad Basada en el Comportamiento para Supervisores.
• Higiene Ocupacional / Higiene Industrial (Organización Internacional del Trabajo)
• Elaboración de Análisis de Riesgos en el Trabajo (ART)
• Investigación de Accidentes de Trabajo.
• Diseño del Plan Motivacional en Seguridad, Higiene y Ambiente.
• Identificación de Riesgos Psicosociales
• Formación de Profesionales de Seguridad, Higiene y Ambiente.
• Básico de Seguridad, Higiene y Ambiente
• Gestión de Permisologías y Autorizaciones Ambientales.
• Básico de Protección Ambiental
• Estrategias para Conservación y Protección del Ambiente en la Industria.
• Liderazgo en Seguridad Industrial.
• Planes de Emergencia (Contingencia)
• Elaboración de Notificaciones de Riesgos (bajo requisitos legales y de seguridad)
• Básico de Seguridad, Higiene y Ambiente.
• Formación de Técnicos en Seguridad y Salud Profesional.
• Elaboración de Manuales de Seguridad, Higiene y Ambiente.
• Formación de Supervisores en Seguridad, Higiene y Ambiente.
• Formación de Inspectores en Seguridad, Higiene y Ambiente.
• Gerencia de la Seguridad y Salud Laboral.
• Fundamentos Técnicos de Seguridad.
• Liderazgo en Prevención de Riesgos Laborales
• Identificación y Evaluación de Riesgos Ocupacionales
• Seguridad
...