MATERIALES DE CONSTRUCCION
Enviado por CarolinaMauz • 25 de Mayo de 2015 • 2.085 Palabras (9 Páginas) • 239 Visitas
Acabados
Decima sexta Investigación
Aplanados Interiores
Aplanados exteriores
El aplanado de mezcla es un recubrimiento para muro hecho a base de arena algunos cementos y agua.
La finalidad del aplanado de la mezcla pueden proteger a los elementos constructivos de la intemperie o cubrir irregularidades proporcionar una base uniforme a otro recubrimiento o como acabado final por su recubrimiento de exclusividad en los planos de acabados, los aplanados pueden ser repelados, rustico, pulido o esponja, etc.
Recubrimiento de mortero lanzado sobre un perímetro formando una capa, acabados posteriormente con llano hasta obtener una superficie uniforme.
Los aplanados es su trabajo final puede ser a plano c/ regla o nivel.
Aplanados Exteriores
Estos aplanados como su nombre lo dice son los que van por fuera, entre esos pueden ser mortero. Acabado o esponjado o rustico texturizado, pintura rallada con cemento blanco o diferentes figuras, estampados y las que son las piedras para acabados como piedra laja.
Acabados
Decima Séptima Investigación
*Lambrines (diferentes tipos de lambrines)
*Plafones (diferentes tipos de plafones).
Lambrines
Se define como un recubrimiento al muro cualquiera no importando si es de mampostería de concreto, piedra o cualquier otro material.
Plafones
Los plafones son elementos que se colocan colgados del techo formando una cámara de aire entre ambos.
Los plafones se colocan directamente a la losa o del techo o sobre retículas metálicas o de madera sostenida en la propia losa y/o de los elementos estructurales, podrían ser los aplanados de yeso o de Tirol
Materiales y procesos constructivos
Primera práctica
Nivelación de manguera.
El día 28 de Abril del presente nos encargó la tarea de hacer una práctica, la cual consistía en correr un nivel de punto inicial a una determinada distancia que corresponde al del muro exterior de la biblioteca del Instituto Tecnológico hasta el área del salón LC1 del laboratorio de civil.
Herramientas:
*Manguera de nivel
*Bicolor
*Cinta de medir
El primer punto fue medida a una altura de 1.22m. desde el nivel hacia el suelo.
Aquí se está trazando el segundo nivel, el cuál tomamos de referencia un árbol y tenía una valoración de 15 cm. Con respecto al punto inicial.
Para el tercer punto, tomamos de referencia el poste que ésta antes de entrar al laboratorio, tuvo como variación aproximadamente 34cm. Con respecto al punto original.
Para el cuarto punto, tomamos como referencia la esquina del salón del laboratorio de civil.
Para el sexto punto tomamos como referencia el punto de la parte del muro dentro del laboratorio.
En el séptimo punto ya nos introducimos al salón y tomamos las respectivas medidas correspondientes.
En el punto final llegamos al punto indicado del salón el cual tuvo la altura de 1.73.
Conclusión:
Llegamos a la conclusión de que tenemos que excavar .12 para que se nivele nuestro terreno.
Bibliografía:
Instituto Tecnológico de Cd. Victoria.
Acabados
Decima octava investigación
*pisos (diferentes tipos de piso)
*pintura (diferentes tipos de piso)
Se le denomina piso al material con que se recubren las lasas en los firmes interiores de una construcción, esto quiere decir la terminación que se le da a los mismos materiales más económicos para terminar el interior de una vivienda, son el cemento con o sin color y mosaico.
Este último puede ser de acabado liso marmoleado gravado o de granito el liso es el más económico por el que respecta a las dimensiones, los mosaicos tienen diversos tamaños de fabricación los más usuales son de 20x20 cm. Y de 30x30 cm. Los hay de mayores dimensiones sin embargo el costo de estos es considerablemente mayor a los ya mencionados por lo que tan solo se hará referencia a los primeros.
Pinturas (diferentes tipos de pinturas).
La pintura tiene como finalidad lograr
...