MATERIALES
Enviado por Marielaj • 10 de Abril de 2013 • 1.745 Palabras (7 Páginas) • 479 Visitas
Materiales:
Se llaman materiales a todos los elementos se encuentran en el medio ambiente, que poseen características definidas y que constituyen cuerpos materiales.
Por ejemplo un trozo de madera es un material, también lo es una barra de hierro, de plomo, aluminio o una aleación de bronce.
Clasificación de los materiales
Los objetos que nos rodean están fabricados con una gran variedad de materiales que podemos clasificar de diferentes formas; por ejemplo, por su origen. Sin embargo, el criterio más adecuado para clasificar materiales es por sus propiedades.
Clasificación de los materiales según su origen
Materiales naturales: son aquellos que se encuentran en la naturaleza.
Piedras naturales (rocas)
Madrea
Hierro
Materiales Artificiales: son los creados por el hombre, mediante algún tipo de proceso, a partir de otras materias primas
Piedras artificiales
Plásticos
Cerámicos
Según su Naturaleza:
Materiales de origen Mineral:
Petreos
Bituminosos
Metálicos
Materiales de origen Vegetal:
Maderas
Cuerdas
Cañas
Corcho
Materiales de Complementarios
Vidrios y cristales
Pinturas
Telas y papeles
Aislantes
Plásticos
Propiedades de los Materiales
Propiedades sensoriales:
A menudo elegimos los materiales dependiendo del efecto que puedan producir en alguno de nuestros sentidos. Más o menos agradables al tacto, el olor, la forma, el brillo, la textura y el color.
Propiedades ópticas:
Se refieren a la reacción del material cuando la luz incide sobre él. Así tenemos:
materiales opacos, que no permiten que la luz los atraviese
materiales transparentes, que dejan pasar la luz
materiales translúcidos, que permiten que penetre la luz pero no dejan ver nítidamente a través de ellos.
Existen otros materiales sensibles a la luz que reaccionan de alguna manera cuando la luz incide sobre ellos como los semiconductores (LDR, placas solares) o que sufren reacciones químicas como las películas fotográficas, etcétera.
Propiedades térmicas
Describen el comportamiento de un material frente al calor
Conductividad térmica.
Por lo general, los metales son buenos conductores del calor mientras que el algodón, la lana, la fibra de vidrio, los poliuretanos, etcétera. Son aislantes y evitan que el calor los atraviese con facilidad.
Modificación de características mecánicas con la temperatura
Propiedades magnéticas
Capacidad que tiene un metal ferroso (hierro y sus aleaciones) para ser atraído por un imán, así como a la posibilidad de que las propiedades magnéticas del imán sean transferidas al metal.
Propiedades Químicas
Resistencia a la oxidación y corrosión (especialmente en los metales). Así tenemos que el acero y sus aleaciones se oxidan con bastante facilidad en contacto con la humedad
Propiedades de los Metales
Poseen ciertas propiedades físicas características, entre ellas son conductores de la electricidad. La mayoría de ellos son de color grisáceo, pero algunos presentan colores distintos; el bismuto (Bi) es rosáceo, el cobre (Cu) rojizo y el oro (Au) amarillo. En otros metales aparece más de un color; este fenómeno se denomina policromismo.
Otras propiedades serían:
• Maleabilidad: capacidad de los metales de hacerse láminas al ser sometidos a esfuerzos de compresión.
• Ductilidad: propiedad de los metales de moldearse en alambre e hilos al ser sometidos a esfuerzos de tracción.
• Tenacidad: resistencia que presentan los metales al romperse o al recibir fuerzas bruscas (golpes, etc.)
• Resistencia mecánica: capacidad para resistir esfuerzo de tracción, comprensión, torsión y flexión sin deformarse ni romperse.
Suelen ser opacos o de brillo metálico, tienen alta densidad, son dúctiles y maleables, tienen un punto de fusión alto, son duros, y son buenos conductores (calor y electricidad).
Propiedades químicas de los Metales
Sus átomos tienen 1, 2, o 3 electrones en su último nivel de energía. Los elementos que forman los grupos IA, IIA, IIIA son metálicos, por lo tanto los elementos del grupo IA tienen en su último nivel de energía un electrón, los del grupo IIA tienen dos electrones y los del IIIA tienen tres electrones.
Sus átomos pueden perder los electrones de su último nivel de energía y, al quedar con más cargas positivas forman iones positivos llamados cationes. Sus moléculas son monoatómicas. Es decir, sus moléculas están formadas por un solo átomo (Al, Cu, Ca, Mg, Au). Forman óxidos al combinarse con el oxígeno.
Propiedades físicas de los Mestales.
Los metales muestran un amplio margen en sus propiedades físicas. La mayoría de ellos son de color grisáceo, pero algunos presentan colores distintos; el bismuto es rosáceo, el cobre rojizo y el oro amarillo. En otros metales aparece más de un color, y este fenómeno se denomina pleocroísmo. El punto de fusión de los metales varía entre los -39 °C del mercurio y los 3.410 °C del volframio. El iridio, con una densidad relativa de 22,4, es el más denso de los metales. Por el contrario, el litio es el menos denso, con una densidad relativa de 0,53.
La mayoría de los metales cristalizan en el sistema cúbico, aunque algunos lo hacen en el hexagonal y en el tetragonal (véase Cristal). La más baja conductividad eléctrica la tiene el bismuto, y la más alta a temperatura ordinaria la plata. (Para conductividad a baja temperatura véase Criogenia; Superconductividad.) La conductividad en los metales se puede reducir mediante aleaciones. Todos los metales se expanden con el calor y se contraen al enfriarse. Ciertas aleaciones, como las de platino e iridio, tienen un coeficiente de dilatación extremadamente bajo.
Propiedades Mecánicas de los metales serían:
Densidad: relación entre la masa del volumen de un cuerpo y la masa del mismo volumen de agua.
Estado físico: todos son sólidos a temperatura ambiente, excepto el Hg.
Brillo: reflejan la luz.
Maleabilidad: capacidad de lo metales de hacerse láminas.
Ductilidad: propiedad de los metales de moldearse en alambre e hilos.
Tenacidad: resistencia que presentan
...