MEDICION DE ÁNGULOS Y APLICACIONES
Enviado por Emmanuel G Núñez • 10 de Agosto de 2017 • Tarea • 456 Palabras (2 Páginas) • 112 Visitas
[pic 1] | TALLER DE INGENIERÍA Informe de Taller Actividad N°: 4 MEDICION DE ÁNGULOS Y APLICACIONES | Comisión: 11 Grupo: 3 Emmanuel Gaspar Núñez Martin Duran Vanesa Fernandez Gabriel Parra Dario Acevedo |
Introducción:
La actividad consiste en determinar, de acuerdo a las características geométricas de una pieza, y basado en la medición de ángulos, las dimensiones de la misma a fin de realizar cálculos con dichas determinaciones.
Metodología e intrumental:
Metodología: Se entregará a cada grupo una pieza de madera similar a la de la figura, y un instrumento de medición de ángulos. La tarea consiste en determinar la densidad del material con que está construida. Y con una balanza se determinará la masa de cada pieza.
Con esa información y en base a la medición de ángulos los estudiantes determinarán los
valores necesarios para calcular el volumen de madera que constituye la pieza, para poder realizar el cálculo de densidad.
Intrumental:
- Balanza.
- Regla.
- Escuadras y cartabon.
- Transportador.
- Pieza de madaera.
Informe:
[pic 2]
a: 5,9 cm
b: 9,4 cm
c: 4,3 cm
d: 15,2 cm
Medidas:
Triangulo 1
[pic 3]
Altura: 15,2 cm
Sen 60° = 15,2 cm/AC
AC = 15,2cm/Sen 60°
AC = 17,5 cm
Cos 60° = AB/17,5 cm
AB = 17,5 cm x Cos 60°
AB = 8,7 cm
Triangulo 3
[pic 4]
Altura: 15,2 cm
Sen 74° = 15,2 cm/AC
AC = 15,2cm/Sen 74°
AC = 15,8 cm
Cos 74° = AB/15,9 cm
AB = 15,9 cm x Cos 74°
AB = 4,3 cm
Superficies:
[pic 5]
Triangulo 1
Superficie = 66,12 cm2
Triangulo 2
Superficie = 30,4 cm2
Triangulo 3
Superficie = 30,08 cm2
[pic 6]
Rectangulo 1
Superficie = 297,92 cm2
[pic 7]
Superficie de la pieza de madera (area marcada)
La suma de todas las superficies de los triangulos es: 126,6 cm2
Superficie del rectangulo - Superficie de los triangulos = Superficie de la pieza de madera
...