MENCIONE COMO SE CLASIFICAN LAS LESIONES PRODUCIDAS POR ARMA BLANCA
Enviado por CarlosJbl • 6 de Noviembre de 2018 • Examen • 1.241 Palabras (5 Páginas) • 308 Visitas
1-.MENCIONE COMO SE CLASIFICAN LAS LESIONES PRODUCIDAS POR ARMA BLANCA.
punzantes: la punta
cortantes: filo
punzocortantes: punta+ filo
cortocontundentes: punta+filo+fuerza
2-.MENCIONE LA DEFINICIÓN DE LA LESIÓN DESDE EL PUNTO MÉDICO LEGAL.
R:una lesión es un daño o detrimento corporal causado por una herida, un golpe o una enfermedad que deja huella material.
3-.CUÁLES SON LAS LESIONES PRODUCIDAS POR UN INSTRUMENTO PUNZOCORTANTE.
R:puede ser monocortante, pluricortante o bicortante.son poco profundasse realiza con: navajas, cuchillos, puñales y estilete.se le estudian tanto los ángulos además de tener un lado romo y uno agudo.
4-.MENCIONE EL SITIO PREDILECTO DE LAS LESIONES DE ORIGEN PASIONALES.
R:torax y pecho ( área del corazón)
5-.CUÁLES SON LAS PARTES DE LA BALÍSTICA FORENSE.
de interior.
de exterior.
de efecto.
de recolección.
de comparación.
6-.MENCIONE CUAL ES LA VELOCIDAD DEL SONIDO.
R:340 m/s.
7-.MENCIONE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA LESIÓN POR ARMA DE FUEGO CON CARACTERÍSTICAS DE ENTRADA CUANDO EL ARMA FUE DISPARADA A 45 CENTÍMETROS DE DISTANCIA.
R:orificio + zona de concentración de grano de pólvora o tatuaje.
8.- MENCIONE COMO SE CONFORMA EL SIGNO DE BENASSI Y TRES LUGARES EN DONDE SE PUEDE ENCONTRAR.
Anillo de ahumamiento producido por el disparo de un arma de fuego a muy corta distancia o bien con el cañón apoyado sobre la piel en una región anatómica donde existe un plano óseo subyacente y resiste la putrefacción del cuerpo.
Costillas, omoplato, tibia, cráneo.
9.- DESCRIBA EL SIGNO DE PUPPE WEK GARTNER.
Es el signo que se presenta cuando en el disparo, el arma estuvo en contacto con la piel, pero sin llegar a desgarrarla en forma estrellada, manteniendo el orificio de entrada generalmente una forma circular u oval, visualizándose alrededor del orificio un ahumamiento y / o un circulo color pálido, en algunos casos también la parte inferior de la boca de fuego (baqueta) se produce, originado por la acción térmica (recalentamiento del cañón) y mecánica (golpe fuerte de la piel contra la boca de fuego).
10.- MENCIONE CUALES SON LAS FASES DE ATROPELLAMIENTO POR VEHÍCULO AUTOMOTOR EN MOVIMIENTO A MENOS DE 50 KM HORA.
Choque
Impacto Primario
Impacto secundario
Caída
Arrastre
Aplastamiento.
11.- DESCRIBA LAS LESIONES QUE SE PRODUCEN EN UN CONDUCTOR EN CASO DE COLISIÓN VEHICULAR CUANDO NO USA CINTURÓN DE SEGURIDAD.
Lesiones cerebrales
Lesiones en la columna vertebral
Lesiones por fractura de cráneo
Lesiones en los ojos
Lesiones pulmonares
Lesiones en la longitud del tórax
Fracturas faciales
CUANDO SI USA
Lesiones musculares y de la columna vertebral.
Lesiones por fricción, también son llamadas como quemaduras o abrasiones.
Lesiones a nivel cardíaco, vascular y pulmonar.
Lesiones en vísceras: intestinal, hepática y uterina. Si el cinturón deja marcas en el abdomen como un hematoma en la piel, la probabilidad de que existan lesiones en órganos internos es alta.
Desprendimiento de la placenta en mujeres embarazadas.
La rotura de prótesis mamarias es otro tipo de lesión que puede provocar el cinturón de seguridad.
12.- MENCIONE DIFERENCIAS ENTRE AHORCAMIENTO Y ESTRANGULACIÓN CON LASO.
En la estrangulación con laso, el surco dejado por la misma se caracteriza por ser horizontal, situado por lo general por debajo de la laringe, completamente circular, a menudo múltiple y uniformemente señalado. El ahorcamiento deja un surco oblicuo, casi siempre único, profundo, apergaminado, situado en la región suprahioidea y marcado a nivel del centro del asa. El síndrome asfíctico en la estrangulación con se evidencia con mucha intensidad mientras que lo hace de forma más discreta en el caso del ahorcamiento. Las lesiones se presentan en el orden traumático, en la estrangulación con laso, y son frecuentes las producidas por la lucha y violencia; mientras que en el ahorcamiento las lesiones más notables son las agónicas, pudiendo señalarse las erosiones en las manos y livideces en las extremidades inferiores.
13.- MENCIONE EN DONDE SE LOCALIZAN LOS DISTINTOS NUDOS EN UN AHORCAMIENTO Y EN UNA ESTRANGULACIÓN? CON LASO.
Ahorcamiento: El colgamiento simétrico cuando el nudo se encuentra situado en la línea media, por lo que habrá una ahorcadura simétrica anterior y otra posterior. El colgamiento será asimétrico cuando el nudo se encuentra en una situación lateral, cualquiera que sea ésta.
(Concepto de Ahorcamiento: Constricción del cuello a cargo de un lazo sujeto a un punto fijo causada por el peso del cuerpo.)
...