ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MERCADOS


Enviado por   •  1 de Octubre de 2014  •  Tesis  •  2.915 Palabras (12 Páginas)  •  346 Visitas

Página 1 de 12

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del P. P. para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología

U.N.E. “Simón Rodríguez”.

Núcleo Barcelona - Extensión Cumaná

MERCADOS

Participantes:

Antón, Luís M.

Gil, Francisco

Gil, Rosa Evelyn

Sección: “N”

Facilitador: Lcdo. Edgar Muñoz.

Mercadeo.

Cumaná, Septiembre de 2014

INDICE

Carátula..... ………………………………………………....………….................01

Índice. ……………………………………………………....……........................ 02

Introducción………………………………………………....…………….............03

Definición de Mercados..................................................................................05

Quienes Participan en el Acto de Mercado....................................................05

Tipos de Mercado...........................................................................................06

Segmentación de Mercados...........................................................................07

Variables de Segmentación de Mercado........................................................09

Estrategias de Segmentación de Mercado.....................................................10

Posicionamiento de Mercado........................................................................10

Conclusión......................................................................................................13

Bibliografía......................................................................................................14

INTRODUCCIÓN

En una época de signada por la globalización, y la alta competitividad de productos o servicios, como lo es en los actuales momentos el cambiante mundo del marketing es necesario estar alerta a las exigencias y expectativas de los mercados, pues esto es de vital importancia para asegurar el éxito de las empresas.

Es innegable, que en la actualidad las organizaciones no pueden sobrevivir por el simple hecho de realizar un buen trabajo. Para alcanzar el éxito en los mercados, deben realizar una excelente labor.

Los consumidores y compradores tienen muchos proveedores donde elegir para satisfacer sus necesidades y por consiguiente, buscan excelencia en la calidad, además de la relación precio-valor, cuando eligen a su proveedor.

Estudios recientes han demostrado que la clave para la operación rentable de cualquier empresa es un profundo conocimiento de las necesidades de sus clientes, y por ende del mercado, lo que les permitirá crear ofertas competitivas superiores, y es precisamente a través de la Mercadotecnia como se lograra una mejor forma de satisfacer sus necesidades y deseos, de una manera competitiva y provechosa.

Lamentablemente, es cada vez más frecuente que lo empresarios no tengan claro qué es lo que venden. Evidentemente, todos los vendedores conocen los productos que ofrecen a los consumidores. Pero no necesariamente conocen que buscan los consumidores en nuestros productos.

La frase clave es conocer el mercado. Las necesidades del mercado, es decir de los consumidores, son las que dan la pauta para poder definir mejor que es lo que vamos a vender y a quienes, así como dónde y como lo haremos.

Es fundamental que en beneficio de la organización para la que trabaja y siempre apuntando al éxito de las mismas, los gerentes y administradores tengan solidos conocimientos sobre mercadotecnia y ventas, pues esto redundara en la organización en la cual se desempeñan en ventajas comparativas, que en el momento adecuado le supondran poder posicionar sus productos y servicios en el mercado con un gran margen o probabilidad de éxito, es decir que su producto o servicio sea aceptado por los consumidores.

DEFINICIÓN DE MERCADO

En la práctica, cada persona de acuerdo al medio donde se desenvuelve, tiene una definición de lo que es el mercado, por ejemplo para un accionista el mercado tiene relación con los valores o el capital; para una ama de casa, el mercado es el lugar donde adquiere los productos que necesita; desde el punto de vista de la economía, el mercado es el lugar donde se reúnen oferentes y demandantes y es donde se determinan los precios de los bienes y servicios a través del comportamiento de la oferta y la demanda.

Pero desde el punto de vista de la mercadotecnia, un Mercado es el lugar físico o virtual donde interactúan el conjunto de los compradores reales y potenciales que tienen necesidad de un producto o servicio, dinero para satisfacerla y la voluntad de hacerlo, los cuales constituyen la Demanda, y los vendedores que ofrecen ese producto o servicio para satisfacer las necesidades y/o deseos de los compradores mediante procesos de intercambio, los cuales constituyen la oferta.

Ambos, la Oferta y la Demanda son las principales fuerzas que mueven el Mercado.

QUIENES PARTICIPAN EN EL

ACTO DE MERCADO

TIPOS DE MERCADO

En vista de que los mercados están construidos por personas, hogares, empresas e instituciones que demandan productos, las acciones de marketing de una organización deben estar dirigidas a cubrir los requerimientos particulares de estos mercados para proporcionarles una mejor satisfacción de sus necesidades específicas.

Así tendremos diversas clasificaciones o tipos de mercado según sean los criterios aplicados, a saber:

.- Según su Extensión:

Mercado Total: Conformado por la totalidad del universo con necesidades que pueden ser satisfechas por la oferta de una empresa.

Mercado Potencial: Conformado por todos los entes del mercado total que además de desear un servicio o un bien están en condiciones de adquirirlos.

Mercado Objetivo: Esta conformado por los segmentos del mercado potencial que han sido seleccionados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com