MERCANTIL
Enviado por MEGAPUNKER • 27 de Agosto de 2013 • 362 Palabras (2 Páginas) • 246 Visitas
Con relación al contrato de trabajo,
este Tribunal considera necesario
precisar que se presume la existencia
de un contrato de trabajo cuando con-
curren tres elementos: la prestación
personal de servicios, la subordinación
y la remuneración (prestación subor-
dinada de servicios a cambio de una
remuneración). Es decir, el contrato de
trabajo presupone el establecimiento
de una relación laboral permanente
entre el empleador y el trabajador, en
virtud de la cual éste se obliga a pres-
tar servicios en benefi cio de aquel de
manera diaria, continua y permanente,
cumpliendo un horario de trabajo.
3.4. Por su parte, el contrato de locación
de servicios ha sido defi nido en el
artículo 1764º del Código Civil como
aquel acuerdo de voluntades por el cual
“el locador se obliga, sin estar subordinado
al comitente, a prestarle sus servicios por
cierto tiempo o para un trabajo deter-
minado, a cambio de una retribución”
.
Es evidente que, de la defi nición dada
por el Código Civil, el ele
mento esencial
de este contrato es la independencia
del locador frente al comitente en la
prestación de sus servicios.
3.5. De lo expuesto, se aprecia que el ele-
mento determinante, característico y
diferenciador del contrato de trabajo
en relación con el contrato de locación
de servicios es el de la subordinación
del trabajador con respecto al emplea-
dor, lo cual le otorga a este último la
facultad de dar órdenes, instrucciones
o directrices a los trabajadores con rela-
ción al trabajo por el que se les contrató
(poder de dirección), así como la de
imponerle sanciones ante el incumpli-
miento de sus obligaciones de trabajo
(poder sancionador o disciplinario).
3.6. Así, en caso de que se acredite la exis-
tencia de un trabajo subordinado o
dependiente consistente en la actitud
por parte del comitente de impartir
órdenes a quien presta el servicio, o
en la fi jación de un horario de trabajo
para la prestación del servicio, entre
otros supuestos, indudablemente se
estará ante un contrato de trabajo,
así se le haya dado la den
ominación
de contrato de locación de servicios.
Es decir, que si en la relación civil se
encuentran los tres elementos citados,
estaríamos indefectiblemente en pre-
sencia de una relación laboral; más
aún, si se aprecia que el comitente
ha ejercido los poderes que le son
inherentes al empleador, como son
el poder de dirección y el poder san-
...