MESOAMÉRICA
Enviado por Lucia • 30 de Abril de 2015 • 386 Palabras (2 Páginas) • 225 Visitas
EL HOMBRE LLEGÓ A AMÉRICA PROCEDENTE DE ASIA UNOS 40 MIL AÑOS ANTES DE CRISTO. UNOS 25 MIL AÑOS A. C. HAY EVIDENCIAS DEL HOMBRE EN NUESTRO TERRITORIO NACIONAL. HASTA 5 MIL AÑOS A. C. VIVIERON EN PEQUEÑAS BANDAS NÓMADAS DE CAZADORES Y RECOLECTORES. EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA (ENTRE 8 Y 5 MIL A. C.)FUE EL CAMBIO MÁS IMPORTANTE EN EL MODO DE VIDA DE LOS ANTIGUOS POBLADORES DEL CONTINENTE, QUE LE PERMITIÓ ASENTARSE EN ALDEAS. LA APARICIÓN DE LA CERÁMICA MARCA OTRO MOMENTO IMPORTANTE. LAS SOCIEDADES PREHISPÁNICAS ESTUVIERON DIFERENCIADAS DE MANERA MUY EVIDENTE. EN PRIMER TÉRMINO SE PUEDEN IDENTIFICAR TRES ÁREAS CULTURALES DIFERENTES DENTRO DEL ACTUAL TERRITORIO NACIONAL. EN LO QUE HOY ES NUESTRO PAÍS SE PUEDEN DISTINGUIR TRES GRANDES REGIONES DE ESOS TIEMPOS: OASISAMÉRICA ARIDOAMÉRICA MESOAMÉRICA OASISAMÉRICAES EL NOMBRE DE UNA SUPERÁREA CULTURAL DE LA AMÉRICA DEL NORTE PRECOLOMBINA. SE EXTIENDE DESDE EL TERRITORIO DE UTAH, EN LOS ESTADOS UNIDOS, HASTA EL SUR DE CHIHUAHUA, EN MÉXICO, Y DESDE LA COSTA SURNORESTE DEL GOLFO DE CALIFORNIA HASTA EL VALLE DEL RÍO BRAVO. DEBE SU NOMBRE A SU POSICIÓN COMO ÁREA INTERMEDIA ENTRE LAS ALTAS CULTURAS MESOAMERICANAS Y LAS CULTURAS DE LOS NÓMADAS DEL DESIERTO ARIDOAMERICANO. A DIFERENCIA DE SUS VECINOS DEL DESIERTO, LOS OASISAMERICANOS FUERON AGRICULTORES, AUNQUE LAS CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS NO LES PERMITÍAN UNA AGRICULTURA MUY EFICIENTE Y POR ELLO TENÍAN QUE RECURRIR A LA CAZA Y A LA RECOLECCIÓN PARA COMPLEMENTAR SU SUBSISTENCIA. ARIDOAMÉRICAES LA DENOMINACIÓN QUE SE DA A LA AMPLIA ÁREA CULTURAL QUE SE EXTIENDE AL NORTE DE LOS LÍMITES DE MESOAMÉRICA, ES DECIR, MÁS ALLÁ DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS FUERTE, LERMA, Y SOTO LA MARINA. ES UN ÁREA CON UNA GRAN DIVERSIDAD ECOLÓGICA QUE, NO LLEGÓ NUNCA A CONSTITUIR UNA UNIDAD CULTURAL. EN REALIDAD, EL CONCEPTO ARIDOAMÉRICA RESUME EL GRAN DESCONOCIMIENTO PREVALECIENTE ACERCA DE LOS PUEBLOS QUE HABITARON LA REGIÓN ANTES DE LA LLEGADA DE LOS EUROPEOS. EN ARIDOAMÉRICA LAS BANDAS Y TRIBUS INTEGRARON SOCIEDADES QUE EN OCASIONES ENLAZABAN UNA POBLACIÓN CONSIDERABLE A TRAVÉS DE UN AMPLIO TERRITORIO. EN AUSENCIA DE ESTRUCTURAS E INSTITUCIONES POLÍTICAS, LA SOLIDARIDAD CON BASE EN EL PARENTESCO REAL Y, QUIZÁ DE MAYOR IMPORTANCIA, EL DE TIPO FICTICIO (MOIETIES, CLANES) FUERON INSTRUMENTOS QUE PERMITIERON LA COEXISTENCIA PACÍFICA Y LA CONFORMACIÓN DE LAZOS SOLIDARIOS.
...