METODOLOGIA DE PROYECTO ARQUITECTONICO
Enviado por miiliisfran • 6 de Agosto de 2014 • 3.420 Palabras (14 Páginas) • 935 Visitas
INDICE
DIAGNOSTICO
o PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3
Descripción del problema
Función y genero del edificio
Tipo de intervención
Situación
o ANALISIS DEL PROBLEMA PARA SU COMPRENSION 4
Definición del proyecto a resolver
Programa básico de actividades
o COMPRENSION DEL AREA DE TRABAJO, CONTEXTO
URBANO Y ARQUITECTONICO 5
Croquis A
Tabla 1
Características naturales del terreno
Croquis B
Croquis C
o PROBLEMAS ENCONTRADOS EN LA ZONA 12
Naturales
Sociales
Construido contexto urbano
o RLEGALMENTOS 13
Generalidades
Habitabilidad, accesibilidad y funcionamiento
Higiene, servicios y acondicionamiento ambiental
o CONCLUSIONES 16
ANALISIS
o OBJETIVOS DEL ALUMNO 17
o PROYECTO ANALOGO
o TABLA (análisis de espacios)
o PROGRAMA ARQUITECTONICO
o CONFIGURACION ESPACIAL
Diagrama de relaciones
Diagrama de funcionamiento
Zonificación
SINTESIS 39
o CONCEPTO ARQUITECTONICO
o HIPOTESIS CONCEPTUAL
o CONFUGURACION TEORICA-FUNCIONAL-ESPACIAL Y FORMA FINAL(tabla)
Datos relacionados con tabla conceptual
DIAGNÓSTICO
Comprensión del problema a resolver, por medio de la búsqueda de su definición y las variables que le dan origen y lo definen.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Descripción del problema.
Desarrollar un proyecto que será un espacio personal, para una Familia integrada por 3 personas (2 adultos y un niño de 5 años). El adulto masculino es cardiólogo, y requiere de un espacio para atender a pacientes. No tienen mascotas.
La propuesta deberá desarrollarse en un espacio de 180 m2 de construcción, donde las áreas para el matrimonio serán desarrolladas en el primer nivel, el área dedicada al niño en el primer nivel.
Como restricción en colindancias del frente y posterior se tendrá 3 metros, en el cajón de estacionamiento se considerara un espacio para una camioneta tipo Suburban a cubierto y circulaciones mínimas obedecerá los reglamentos de construcción del distrito federal o en su caso municipal vigente.
El espacio personal tendrá que diseñarse arquitectura contemporánea: formas, volumetría y materiales de impacto visual. Espacios funcionales y tratamiento urbano conforme a la zona, respetando alturas máximas.
Los sanitarios y áreas de trabajo deberán tener iluminación y ventilación naturales.
Función y género del edificio.
El edificio tendrá la función privada en el cual habitaran tres personas por lo tanto será una casa -habitación, que obedecerá al tipo habitacional de género unifamiliar, además cumplirá los requerimientos básicos y especializados del mismo, agregando a esto el hecho de que se tomaran en cuenta que el adulto masculino es Cardiólogo y se debe diseñar un espacio para que pueda atender a sus pacientes.
Tipo de intervención.
• Obra nueva.
Situación.
La propuesta del proyecta será desarrollada en un terreno de 180 m2 ubicado en la Av. Río de las Avenidas esquina Tiro Tula, Colonia Real de Minas. Pachuca, Hidalgo.
ANALISIS DEL PROBLEMA PARA SU COMPRENSION.
Definición del proyecto a resolver.
Se realizara un espacio personal, el terreno se localiza en Av. Río de las Avenidas esquina Tiro Tula, Colonia Real de Minas. Pachuca, Hidalgo. El proyecto será de género habitacional y atenderá las especificaciones y consideraciones necesarias, que puedan resolver que el adulto masculino es Cardiólogo y se deberá diseñar un espacio en el que pueda atender a sus pacientes, así como como el funcionamiento total del espacio para los demás usuarios.
Programa básico de actividades.
USUARIO AVTIVIDADES O USOS
Adultos Dormir/descansar
Aseo personal (intimo)
Guarda ropa
Niño Dormir/descansar
Aseo personal (intimo)
Guarda ropa
REQUERIMIENTOS GENERALES REQUERIMIENTOS ARQUITECTONICOS
Actividad o uso
Desarrollar en 180 m2 Máximos de construcción.
Creación de arquitectura
Contemporánea: formas, volumetría, materiales de impacto visual.
Tratamiento urbano del predio, respetar alturas máximas y colindancias.
Considerar 3m al frente y parte posterior del terreno.
Los espacios y mobiliario necesario para que el Cardiólogo pueda atender a sus pacientes.
• Estar descansar
• Servicios
• Distribuir (horizontal-vertical)
• Cocinar
• Guardado de víveres
• Comer
• Guardado de automóvil
• Lavado y tendido de ropa
• Aseo
• Trabajo y Área de espera
COMPRENSION DEL AREA DE TRABAJO, CONTEXTO URBANO Y ARQUITECTONICO.
El área donde se encuentra el terreno se puede determinar un nivel socioeconómico medio.
La mayor parte de construcciones son de genero habitacional predominando como de interés social y media-residencial con un estilo contemporáneo, se cuanta con todos los servicios necesarios, y las vialidades se encentran
...