METODOLOGÍA / TODO SE PRESENTA EN CUADROS
Enviado por Michael Alvarez • 4 de Febrero de 2023 • Ensayo • 332 Palabras (2 Páginas) • 78 Visitas
1) METODOLOGÍA / TODO SE PRESENTA EN CUADROS
4.1. Ámbito de estudio: localización política y geográfica * | El ámbito de la presente investigación corresponde al territorio peruano, donde se aplica la inversión de la carga de la prueba en la acreditación del peligro de fuga del imputado. | |
4.2. Tipo y nivel de investigación | Tipo de investigación | La presente investigación tiene un enfoque cualitativo, dado que se obtendrán datos no cuantificables. La naturaleza de la investigación será no experimental. |
Nivel de investigación | La investigación será de nivel descriptivo – explicativo, dado que más allá de describir los fenómenos objeto de análisis documental, se explicará la relación causa efecto que existe entre las variables, controlando dicha relación y la observancia de los criterios de causalidad. | |
4.3. Unidad de análisis | La unidad de análisis se centra en las sentencias emitidas por la Corte Suprema de Justicia de la República y el Tribunal Constitucional. | |
4.4. Población de estudio * | No aplica, por ser la presente investigación de enfoque cualitativo, y de nivel descriptivo - explicativo | |
4.5. Tamaño de muestra * | No aplica, por ser la presente investigación de enfoque cualitativo, y de nivel descriptivo - explicativo | |
4.6. Técnicas de selección de muestra * | No aplica, por ser la presente investigación de enfoque cualitativo, y de nivel descriptivo - explicativo | |
4.7. Técnicas de recolección de información | TECNICAS: Se empleará el análisis documental | |
INSTRUMENTOS: Se empleará la ficha de análisis documental | ||
4.8. Técnicas de análisis e interpretación de la información | Los datos obtenidos en las fichas de análisis documental se ordenarán y sistematizarán para su análisis e interpretación | |
4.9. Técnicas para demostrarla verdad o falsedad de las hipótesis planteadas * | No aplica, por ser la presente investigación de naturaleza no experimental. |
2) PRESUPUESTO
El presupuesto asignado es el siguiente:
Concepto | Costo en soles | |
01 | Honorarios de asesor | 5,000.00 |
02 | Adquisición de libros y revistas | 2,000.00 |
03 | Acceso a información en línea | 1,000.00 |
04 | Útiles de escritorio | 500.00 |
05 | Internet | 500.00 |
06 | Depreciación de equipo de cómputo | 500.00 |
07 | Depreciación de equipo de impresión | 300.00 |
TOTAL | 9,800.00 |
Concepto | Porcentaje | Costo en soles |
Costos directos | 100% | 9,800.00 |
Costos indirectos | 10% | 980.00 |
Reserva para riesgos | 20% | 1,960.00 |
TOTAL | 12,740.00 |
3) CRONOGRAMA DE REALIZACIÓN DE TESIS (Diagrama de Gantt).
Duración: 12 meses
Actividad | Mes | Ago. | Set. | Oct. | Nov. | Dic. | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sem | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 |
Adquisición de bilbiog. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Búsqueda de infor. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ordenar y sistem. info | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Análisis e interpret. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elab. de marco teórico | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Completar estructura | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elab. de conclusiones | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elab. de recomend. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Verificación de bibliog. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Revisión de asesor | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Subsanación de obs. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Revisión final. |
...