MICROECONOIMIA DE MICHAEL PARKIN
Enviado por • 21 de Octubre de 2014 • 473 Palabras (2 Páginas) • 4.143 Visitas
LIBRO: MICROECONOIMIA DE MICHAEL PARKIN. pp. 227-230. (3 paginas)
PREGUNTAS A RESPONDER EN LA CLASE DEL MIERCOLES (SE RESPONDEN EN 15 MINUTOS)
RESPONDAN TRES DE LAS CINCO SIGUIENTES PREGUNTAS: (RESPONDA LAS TRES QUE UD. QUIERA)
1 ¿Cuál es el objetivo fundamental de una empresa
y qué le ocurre a las empresas que no buscan este
objetivo?
Es maximizar sus beneficios o utilidades
2 ¿Por qué los contadores y los economistas calculan
de manera diferente los costos y los beneficios de
una empresa?
3 ¿Cuáles son los elementos por los que el costo de
oportunidad es diferente a la medición del costo
contable?
4 ¿Por qué los beneficios normales representan un
costo de oportunidad?
5 ¿Cuáles son las restricciones que enfrenta una empresa?
¿Cómo limita cada una de esas restricciones
los beneficios de la empresa?
LIBRO: MICROECONOIMIA DE MICHAEL PARKIN. pp. 231-232. (2 paginas)
PREGUNTAS A RESPONDER EN LA CLASE DEL MIERCOLES (SE RESPONDEN EN 20 MINUTOS)
RESPONDAN TRES DE LAS CUATRO PREGUNTAS: (RESPONDA LAS DOS) QUE UD. QUIERA
1. ¿Una empresa es tecnológicamente eficiente si usa la
tecnología más moderna? ¿Por qué sí o por qué no?
R: no , por que se tendría que invertir en la tecnología moderna y las empesas prefieren invertir en mas trabajadores que innovar su tecnología.
2 ¿Una empresa es económicamente ineficiente si
puede disminuir sus costos produciendo menos?
¿Por qué sí o por qué no?
R: si , por que esta bajando los costos , pero produce menos ,esto quiere decir que no hay estabilidad y cuando las empresas no son económicamente eficiente no maximizan sus beneficios.
3 Explique la diferencia clave entre eficiencia tecnológica
y eficiencia económica.
R: la eficiencia económica depende de los costos relativos de los recursos.
La eficiencia tecnológica es cuando una empresa , genera producción determinada utilizando la menor cantidad de insumos
4 ¿Por qué algunas empresas usan grandes cantidades
de capital y pequeñas cantidades de trabajo mientras
que otras usan pequeñas cantidades de capital,
Pero grandes cantidades de trabajo?
R: por que depende de los costos relativos de los recursos, el método económicamente eficiente es el que utiliza la menor cantidad del recurso más caro y la mayor cantidad del recurso mas barato. Las empresas tienen distintos esquemas para trabajar .
nota: estas preguntas deberán entregarse mañana miercoles.
...