MIGRACION AVATARES O DIFICULTADES DE LOS MIGRANTES E INMIGRANTES DEL MUNICIPIO DE UBATE
Enviado por CAMILAGARCIAO • 14 de Noviembre de 2015 • Documentos de Investigación • 3.362 Palabras (14 Páginas) • 161 Visitas
AVATARES O DIFICULTADES DE LOS MIGRANTES E INMIGRANTES DEL MUNICIPIO DE UBATE
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
UBATE
INTRODUCCION
La migración es el desplazamiento de la población que se produce desde un lugar de origen a otro destino y lleva consigo un cambio de la residencia habitual. Las migraciones de seres humanos se estudian tanto por la demografía como por geografía de la población, la migración humana presenta dos enfoques el de la emigración desde el punto de vista del lugar o país de donde sale la población; y el de la inmigración desde el punto de vista del lugar o país a donde llegan los "migrantes".
Al hablar de migración es por ello conveniente recordar los periodos históricos que precedieron al actual. Sólo desde el contexto histórico y considerando las variables económicas y sociales, podremos comprender los motivos por los que emigran, personas procedentes de todos los continentes y que llegan a los países de destino con la expectativa de permanecer por un tiempo o, tal vez, de construir una vida en ellos.
La historia de la humanidad hace referencia a los grandes movimientos culturales, económicos, geográficos y políticos que dieron origen a desplazamientos en masa de la población, tanto espontáneos como forzados.
Y en el siglo XX un extraordinario desarrollo de los medios de comunicación y transporte (automóviles, ferrocarriles, aviones, barcos, etc.) ha hecho posible las migraciones masivas de personas en una escala global nunca antes vista. Se trata de migraciones de tipo socio-económico, estimuladas por un proceso de desigualdad creciente entre los países desarrollados y subdesarrollados y acentuados, en especial en este último caso, por malos y hasta pésimos gobiernos.
El término se refiere al fenómeno de emigración de colombianos que han abandonado el país o sitio de origen derivado de la históricamente difícil situación económica, el deterioro de la calidad de vida producto del conflicto interno hacia durante la mitad final del siglo XX, ocasionando una ola de colombianos en busca de mejores oportunidades de vida ante el flagelo de la violencia, situación económica desarrollo personal en busca de mejores oportunidades educativas.
En la actualidad la globalización y la migración están íntimamente relacionadas, la coexistencia de ambas en las diferentes sociedades ha permitido el desarrollo y la modernización, brindando no sólo ventajas en los aspectos culturales (generando mayor diversidad), sino también en aspectos económicos (mano de obra barata y especializada, entre otras cosas).
La migración siempre ha estado vinculada con el desarrollo de la humanidad. Ha sido uno de los motores de la historia de la humanidad. La migración es un fenómeno complejo, que aunque en sí misma no constituye un problema, las condiciones en que se da la hacen compleja. Las circunstancias y la forma en la que se realiza influyen mucho en el impacto que las migraciones tienen en la persona y en la familia.
Existen motivos o causas que llevan a las personas a llevar a cabo procesos migratorios. Algunos de ellos pueden ser: salir de una crisis, buscar una vida mejor, aprovechar una oportunidad laboral o de estudios, seguir el ejemplo de otros a los que les ha ido bien.
La migración se origina porque se piensa que migrando se encontrará algo mejor, sea porque se rechaza la situación inicial o porque simplemente existen mejores oportunidades en la nueva comunidad.
1. PROBLEMA
1.1 IDENTIFICACION DEL PROBLEMA
Actualmente los estudios realizados nos muestras situaciones de dificultad para aquellas personas que deciden cambiar de domicilio en búsqueda de mejores oportunidades, esto genera cambio en los comportamientos sociales, una simple mirada al Municipio de Ubaté nos basta para tratar de entender este fenómeno del que migrantes e inmigrantes hacen parte.
1.2 DESCRIPCION DEL PROBLEMA
- Las características de las migraciones e inmigraciones dentro del contexto del municipio de Ubaté evidencian lejos de la imagen estereotipada que lo atribuye solamente a causas económicas, nos encontramos con multitud de perfiles: personas refugiadas, estudiantes, trabajadores y trabajadoras cualificadas, personas jubiladas y empresarias, movidas por multitud de causas. De esta forma esta investigación esta movida por el anhelo de conocer más cerca y entender este fenómeno al interior de municipio.
1.3 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA.
¿Qué dificultades o avatares encuentran las personas que emigran e inmigran en el municipio de Ubaté?
2. OBJETIVOS
2.1 OBJETIVO GENERAL
- Conocer los avatares o dificultades a los que se enfrentan los migrantes e inmigrantes del municipio de Ubaté.
2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Analizar las experiencias de cada uno de los migrantes e inmigrantes.
- Indagar las dificultades de los migrantes e inmigrantes durante su experiencia.
- Investigar los motivos por los cuales los inmigrantes del municipio de Ubate, prefieren la región como lugar de llegada.
3. JUSTIFICACIÓN
El desplazamiento interno de personas ha tenido en Colombia causas económicas, sociales y políticas. La disputa por el control de la tierra, la búsqueda de mejores condiciones de vida como estudio trabajo y las persecuciones entre otras, han sido factores de los desplazamientos internos de población. Estos en su mayor parte son de tipo rural, seguidos por aquellos que dejan las ciudades más pequeñas para aventurarse en las grandes ciudades capitales con el solo objetivo de establecerse y crecer.
La causa que ha generado mayor número de migraciones internas en Colombia ha sido la violencia realizada por grupos armados contra sectores de la población, movidos por el interés de ganancia de tierras, o de controlar regiones o territorios del país; también por no compartir las posiciones políticas de las poblaciones obligadas a desplazarse. Este tipo de situaciones de antemano ofrece un marco de dificultad para quienes cambian de domicilio y ofrece un sinnúmero de situaciones que nos pueden ayudar a entender más de cerca este fenómeno y porque no plantear situaciones de mejora.
...