MODELO TIPO I PARA LA EVALUACIÓN EFICAZ DE LA ESCUELA
Enviado por 1708gpe • 25 de Junio de 2020 • Ensayo • 385 Palabras (2 Páginas) • 79 Visitas
Se presenta como respuesta a cuestiones planteadas, por los docentes que buscaban orientación sobre la mejor manera de conceptualizar la evaluación. Parece apropiado sugerir respuestas a preguntas típicas que los docentes hacen sobre la evaluación. Ustedes pueden darles vueltas, aceptar o rechazarlas como mejor les parezca, modificar, integrar e interiorizar las distintas respuestas, y así formar su propio concepto de evaluación solvente. Para la elaboración de un modelo tipo I se plantean las siguientes preguntas
¿POR QUE DEBERÍAN LOS EDUCADORES PROFESIONALES LLEVAR A CABO LA EVALUACIÓN DE LA ESCUELA
Hay que llevar y concebir la evaluación correctamente, porque es fundamental ya que la evaluación es un requisito para localizar y resolver los problemas de cada centro educativo. La evaluación es inevitable, ya que corregir y calificar los deberes y otros trabajos de los alumnos es parte esencial del proceso de enseñanza y que el maestro debe de realizar para evaluar y mejorar continuamente sus capacidades y servicios. En la escuela no se debe de considerar la práctica habitual como algo fijo, sino que debe de innovar y buscar mejores modos de enseñar y de dirigir la escuela.
Sin una buena evaluación no es posible que las decisiones estén bien fundamentadas y sirvan para mejorar la escuela, pero al contrario con una buena evaluación los docentes pueden obtener información fiable sobre las necesidades del alumnado y comprobar si funcionan sus diversas estrategias.
2.2. ¿QUÉ PARTES DE LA ESCUELA DEBERÍAN SER EVALUADAS?
Los docentes deben de evaluar todos los aspectos importantes de la escuela y buscar las mejoras individual y colectivamente. Los objetos más importantes a evaluar en la escuela son, el alumnado, el personal y la programación. Otros de los objetos importantes que también son parte de la escuela son, los edificios, terrenos, vehículos, equipamientos, trayectos de los autobuses escolares. Pero los más prioritarios a evaluar, son los alumnos, profesores y programación. Cada una de sus evaluaciones implica diferentes aspectos, por ejemplo: La evaluación del alumnado implica valorar las necesidades, esfuerzos y resultados de cada alumno, la evaluación del personal incluye la valoración de las personas que solicitan puestos de trabajo, la clarificación de sus deberes, la valoración de competencias y sus puntos fuertes y débiles. Y por último la evaluación de los programas abarca todos los servicios que ofrecen la escuela, no solo los docentes.
...