MODELOS ORGANIZACIONALES” ¡Conduciendo a la escuela!
Enviado por sole150 • 26 de Agosto de 2022 • Apuntes • 1.430 Palabras (6 Páginas) • 66 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3] [pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]
“MODELOS ORGANIZACIONALES”
¡Conduciendo a la escuela!
Ruth Harf
[pic 8][pic 9]
[pic 10][pic 11][pic 12][pic 13]
Escuela
[pic 14][pic 15]
¿ institución organizada u organización institucional?
La definimos como institución en tanto regularidad cultural y la caracterizamos como organización, en tanto hace referencia a su basamento edilicio (edificio o la construcción), su estructura de roles y funciones y la definición explícita de sus metas y fines.
La escuela funciona con el fin de cumplir con su propósito esencial de brindar una oferta educativa pertinente a sus miembros .[pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23]
Se considera a la institución desde una mirada sistemática y se piensa a la escuela como un todo integrado y no como la sumatoria de partes .
Las instituciones requiere de diversos grados de autonomía para su funcionamiento:[pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30]
- [pic 31][pic 32]Nivel macro : Se refiere a las[pic 33][pic 34]
políticas educativas.
- Debe estar mantenida por todo los estamentos que proponen la política educativa[pic 35][pic 36]
- La autonomía debe ser sostenida por cada institución con decisiones responsables y razonables a lo propuesto .
- Nivel micro, sus elemento son :
- PEI (proyecto educativo institucional)
- PCI: (proyecto curricular[pic 37][pic 38][pic 39]
institucional)
- Requiere de soporte del nivel macro al fin de permitir su ejercicio y consolidación
La institución se considera:[pic 40][pic 41][pic 42][pic 43][pic 44][pic 45][pic 46]
REGULAR
*Está regida por regulaciones, reglas, reglamentaciones u ordenamientos de todo tipo.[pic 47][pic 48]
*Tiene un cierto grado de continuidad en el tiempo y en el espacio.
CULTURAL
*Responde a las características de los diferentes contextos, a la vez que produce modificaciones en ellos.[pic 49][pic 50][pic 51]
*Constituida por un SISTEMA NORMATIVO(normas vigentes).
Responde a NECESIDADES SOCIALES.
[pic 52][pic 53][pic 54][pic 55]
[pic 56][pic 57][pic 58][pic 59]
Aspectos más relevantes de esta organización[pic 60][pic 61][pic 62][pic 63][pic 64]
*Espacios y tiempos de trabajo y/o encuentros compartidos.[pic 65][pic 66]
*Hay un “objeto” del cual se ocupa la organización, este puede hacer referencia a producción de determinados productos, a la oferta de algunos servicios, y a la caracterización de las personas que la conforman; por ejemplo: una escuela se ocupa de personas-alumnos en una situación educativa sistematizada.
*Metas, propósitos, objetivos que justifican la existencia de la organización. Es aquello que la organización
trata de alcanzar, y trata que sus miembros alcancen[pic 67][pic 68][pic 69][pic 70][pic 71]
*Personas que se relacionan entre sí en función del tipo de pertenencia a la organización y el rol que desempeñan a través de vínculos necesarios para la misma.
*El sistema de roles conlleva la presencia de una distribución determinada de tareas y responsabilidades.
*Diversos tipos de relaciones entre sus miembros.
[pic 72][pic 73][pic 74][pic 75]
Relaciones sociales entre los miembros que componen una organización[pic 76][pic 77][pic 78][pic 79][pic 80][pic 81][pic 82]
- Relaciones comunicativas: diferentes modalidades, diversos canales y características de la información producida y distribuida.
- Relaciones a roles que asumen y adjuntan.[pic 83][pic 84][pic 85][pic 86][pic 87]
- Relaciones a estrategias para el logro de propósitos individuales u organizacionales.
- Relaciones a poder.
[pic 88][pic 89][pic 90][pic 91]
Funcionamiento de una organización[pic 92][pic 93][pic 94][pic 95][pic 96][pic 97][pic 98]
El sistema de normas se concentra en el quehacer de las instituciones y cada organización constituye rasgos particulares que implican un sistema de jerarquía , normas por las cuales hay una distribución de lugares, pero las pautas culturales son las que determinan y caracterizan las relaciones en este contexto.[pic 99][pic 100][pic 101][pic 102][pic 103]
[pic 104][pic 105][pic 106][pic 107]
Escuela como organización:[pic 108][pic 109][pic 110][pic 111][pic 112][pic 113][pic 114]
Cuando hablamos de organización nos referimos a sistemas cuyos aspectos técnicos y socioculturales están integrados entre sí en función de una meta (enseñar y aprender)[pic 115][pic 116][pic 117][pic 118][pic 119]
...