ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MONRO ENSAMABLE, FABRICACION DE VEHCIULOS Y AUTOPARTES SAS.docx


Enviado por   •  28 de Febrero de 2018  •  Apuntes  •  479 Palabras (2 Páginas)  •  81 Visitas

Página 1 de 2

MONRO ENSAMABLE, FABRICACION DE VEHCIULOS Y AUTOPARTES SAS

SNEDIER ARTURO MONCADA ROMERO

UNIVERSIDAD ECCI

BOGOTA 2017


MONRO ENSAMABLE, FABRICACION DE VEHCIULOS Y AUTOPARTES SAS

Realizar el montaje de una planta de producción que ensamble y fabrique vehículos y autopartes.

¿actividades que desarrolla la empresa?

Ensamble y fabricación de vehículos, camiones, buses, motocicletas y autopartes

¿Por qué es mejor?

ofrecemos el ideal de obtener vehículos y autopartes de mejor calidad a un precio accesible para las clases medias. promesa de desarrollo sostenible y bajo consumo de recursos

¿Quiénes son mis clientes?

Población colombiana en edades entre los 25 a 55 años, empresas de transporte de mercancías y pasajeros.

¿Cuál es mi nicho de mercados?

Industria automotriz y transporte.

La industria automotriz en Colombia comprende las actividades de ensamble de vehículos, camiones, buses y motocicletas, además de la fabricación de autopartes destinadas a abastecer el mercado nacional.

Colombia es un mercado atractivo para desarrollar operaciones de manufactura y ensamble de vehículos y motocicletas.

Existen 8 ensambladoras de vehículos en el país y cuatro de ellas concentran el 96% de la producción. De igual forma existen 7 ensambladoras de motocicletas.

Colombia es el cuarto productor de vehículos de América latina con más de 130 mil unidades al año. En el año 2014 Colombia registro un récord en venta de vehículos superando las 328 mil unidades.  

Colombia es un mercado con potencial de mayor crecimiento siendo el tercer país de la región en población y su índice de motorización es de 98 vehículos por cada 1000 habitantes.

Colombia es el segundo productor de motos en la región después de Brasil. La producción de motocicletas se duplico entre 2010 y 2014 registrando un crecimiento promedio anual del 16%. La producción llego a 662.635 motocicletas.

Factores como el mayor acceso de la población al sistema financiero, crecimiento de la clase media y el aumento en el ingreso disponible, seguirán siendo determinantes del crecimiento de la venta de vehículos tanto nacionales como importados. (Ortiz & PROCOLOMBIA, 2016)

DEBILIDADES

  • Falta de recursos para la ejecución de la idea.
  • Falta de conocimiento en las tendencias del mercado

OPORTUNIDADES

  • Exploración de mercados, ofrecimiento de mejores características, calidad a un mejor y menor precio.
  • Exportación de vehículos y autopartes.
  • Crecimiento del mercado en la industria automotriz

FORTALEZAS

  • Determinación para llevar a cabo la ejecución de la idea
  • Rentabilidad a largo plazo.
  • Recuperación de inversión
  • Prestigio y reconocimiento.

AMENAZAS

Prestigio y experiencia de rivales potenciales.

Competencia directa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (90 Kb) docx (13 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com