MOTIVACIÓN, NATURALEZA E IMPORTANCIA DE LOS INVENTARIOS
Enviado por t4t0 • 25 de Agosto de 2013 • 509 Palabras (3 Páginas) • 770 Visitas
1.1 MOTIVACIÓN, NATURALEZA E IMPORTANCIA DE LOS
INVENTARIOS
El control de inventarios es uno de los temas más complejos y apasionantes en Logística.
Es muy común escuchar a los administradores, gerentes y analistas de Logística afirmar que
uno de sus principales problemas a los que se deben enfrentar es la administración de los
inventarios. Uno de los problemas típicos, por ejemplo, es la existencia de excesos y de
faltantes de inventarios: “Siempre tenemos demasiado de lo que no se vende o consume, y
muchos agotados de lo que sí se vende o consume.” Lo interesante de este problema es que
ocurre prácticamente en cualquier empresa del sector industrial, comercial o de servicios, las
cuales administran, de una u otra forma, materias primas, componentes, repuestos, insumos
y/ó productos terminados, los cuales mantienen en inventario en mayor o menor grado.
1.1 MOTIVACIÓN, NATURALEZA E IMPORTANCIA DE LOS
INVENTARIOS
El control de inventarios es uno de los temas más complejos y apasionantes en Logística.
Es muy común escuchar a los administradores, gerentes y analistas de Logística afirmar que
uno de sus principales problemas a los que se deben enfrentar es la administración de los
inventarios. Uno de los problemas típicos, por ejemplo, es la existencia de excesos y de
faltantes de inventarios: “Siempre tenemos demasiado de lo que no se vende o consume, y
muchos agotados de lo que sí se vende o consume.” Lo interesante de este problema es que
ocurre prácticamente en cualquier empresa del sector industrial, comercial o de servicios, las
cuales administran, de una u otra forma, materias primas, componentes, repuestos, insumos
y/ó productos terminados, los cuales mantienen en inventario en mayor o menor grado.
1.1 MOTIVACIÓN, NATURALEZA E IMPORTANCIA DE LOS
INVENTARIOS
El control de inventarios es uno de los temas más complejos y apasionantes en Logística.
Es muy común escuchar a los administradores, gerentes y analistas de Logística afirmar que
uno de sus principales problemas a los que se deben enfrentar es la administración de los
inventarios. Uno de los problemas típicos, por ejemplo, es la existencia de excesos y de
faltantes de inventarios: “Siempre tenemos demasiado de lo que no se vende o consume, y
muchos agotados de lo que sí se vende o consume.” Lo interesante de este problema es que
ocurre prácticamente en cualquier empresa del sector industrial, comercial o de servicios, las
cuales administran, de una u otra forma, materias primas, componentes, repuestos, insumos
y/ó productos terminados, los cuales mantienen en inventario en mayor o menor grado.
1.1 MOTIVACIÓN, NATURALEZA E IMPORTANCIA
...