Macizo Rocoso
Enviado por gori7cielo • 9 de Diciembre de 2014 • 436 Palabras (2 Páginas) • 336 Visitas
1. Macizo rocoso:
Conjunto de matriz rocosa y discontinuidades. Presenta carácter heterogéneo, comportamiento discontinuo y normalmente anisótropo, consecuencia de la naturaleza, frecuencia y orientación de los planos de discontinuidad, que condicionan su comportamiento geo mecánico e hidráulico.
2. Discontinuidad:
Las discontinuidades están presentes en la roca y afectan la resistencia, permeabilidad y durabilidad de la masa. Es importante evaluar la geometría, naturaleza, estado y condición de las discontinuidades, porque ellas definen la fábrica estructural del macizo rocoso. Además de su génesis, la influencia en el comportamiento del macizo, exige evaluar la génesis de los rellenos, la cantidad de agua, las cicatrices y revestimientos en las paredes por materiales solubles, la abertura, rugosidad y persistencia de las discontinuidades, y el número de familias.
Parámetros de las discontinuidades
Orientación: Es la posición espacial y se da con el rumbo y buzamiento de la superficie de discontinuidad. Es importante ver la actitud de los bloques y fracturas para efectos de estabilidad.
Espaciamiento: Es la distancia perpendicular entre dos discontinuidades de una misma familia.
Persistencia: Es la longitud de la traza de una discontinuidad en un afloramiento (se trabaja estadísticamente y con criterios probabilísticos como el espaciamiento).Cuando hay persistencia se garantiza el flujo de agua a través de la masa.
Rugosidad: Se alude a la rugosidad dela superficie y a la ondulación de la discontinuidad, pues ambos afectan la resistencia del macizo rocoso. Una alta rugosidad aumenta la resistencia a la fricción.
Resistencia de las paredes de la discontinuidad: Generalmente es la resistencia a la compresión inconfinada, pues es una buena medida de la alteración de las paredes de la discontinuidad. La resistencia aumenta con la presencia de dientes de roca en la discontinuidad.
Abertura: Es la distancia perpendicular entre las paredes de las distancias delas diaclasas cuando estas no tienen relleno (sólo agua o aire). Hay diaclasas cerradas.
Relleno: Alude al material entre las paredes de la discontinuidad, casi siempre más blando que el macizo rocoso. Un parámetro en el material de relleno es su grado de cementación.
Flujo:
•Agua presente en la discontinuidad que se encuentra libre o en movimiento.
•Se describe por el caudal y debe evaluarse si el agua brota o no con presión
Número de familias presentes: Es indicativo del grado de fractura miento del macizo y depende de la dirección y tipo de esfuerzos. El menor número de familias en un macizo es tres; también las familias presentan características distintivas, no solamente en dirección y espaciamiento sino también en condiciones de relleno, caudal e incluso edad y tipo de esfuerzos que la origina.
Tamaño de bloques:
...