Maestra De Inicial
Enviado por ceciliamvc • 22 de Agosto de 2013 • 437 Palabras (2 Páginas) • 312 Visitas
SECUENCIA DIDÁCTICA
Jugando con rampas
Conocimiento físico
Tiempo: 7 al 14 de mayo 2012
Objetivos:
Que el niño logre:
• Exprese libremente sensaciones y sentimientos.
• Interactúe con pares y adultos.
• Se inicie coordinación de acciones compartidas para disfrutar del trabajo en equipo.
Contenidos:
• Comunicar desplazamientos: interpretación y producción de mensajes que comuniquen desplazamientos buscando puntos de referencias.
• Exploración de las características de los cuerpos geométricos. Distinguir algunos cuerpos geométricos a partir de sus características (cantidad de caras, forma de las caras, caras planas o no, cantidad de aristas, cantidad de vértices, igualdad de las caras). Reproducción de cuerpos (mediante masa, palillos y masa, formas recortadas que constituyen las caras, desarrollos planos dados, etcétera).
• Exploración de las acciones que pueden realizarse sobre los objetos: hacerlos rodar, deformarlos, empujarlos.
Actividad N° 1: Jugamos con planos
• Materiales: Tablas, maderas, pelotas.
Los niños se dispondrán en ronda para que todos puedan observar. En el medio del grupo se dispondrá un plano inclinado mostrando la diferencia con el plano horizontal. Luego se propondrá que los niños anticipen cual será el resultado del desplazamiento de las pelotas por el plano inclinado. Finalmente se realizarán desplazamientos y se invitará a los niños que en pequeños grupos exploren el material.
Actividad N° 2: Desplazamiento con diferentes tamaños de pelotas
• Materiales: tablas de madera y pelotas de varios tamaños.
En una segunda instancia se presentarán nuevamente los planos inclinados y pelotas de diferentes tamaños. Se indagará acerca de cómo creen que reaccionará cada una, si habrá diferencia en el tiempo de arribo a la línea final, etc. luego de la anticipación se dará lugar a la comprobación de hipótesis en dúos.
Actividad N° 3: Pelotas de diferentes pesos.
• Materiales: tablas de madera y pelotas de masa, goma espuma y tipo pelotero.
De la misma manera que se han planteado los juegos anteriores se presentarán las rampas en ronda y se explorarán los diferentes desplazamientos buscando que los niños anticipen en base a las experiencias de los juegos ya realizados. Se ofrecerá material para que exploren en pequeños grupos.
Actividad N° 4: Diferencia en el grado de inclinación de los planos.
• Materiales: tablas de madera y pelotas plásticas.
En esta oportunidad se incorpora la variable de cambiar las alturas en los planos. Se invita luego a que los niños exploren en pequeños grupos.
Actividad N° 5: Combinamos lo anterior.
• Materiales: tablas de madera y pelotas de varios tamaños
...