Maltrato Animal
Enviado por AngelinaKaoz • 9 de Noviembre de 2014 • 1.076 Palabras (5 Páginas) • 317 Visitas
EL MALTRATO DE LOS ANIMALES CANINOS Y FELINOS EN EL MUNICIPIO DE ARAUCA
“Primer Avance”
ALUMNOS:
DOCENTE:
SERGIO JACOME JACOME
ASIGNATURA:
PROYECTO DE INVESTIGACION
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
FACULTAD DE DERECHO
VI SEMESTRE
PRIMER AVANCE PROYECTO
EL MALTRATO DE LOS ANIMALES CANINOS Y FELINOS EN EL MUNICIPIO DE ARAUCA
1. IDENTIFICACIÓN
INVESTIGACION JURIDICA SOBRE EL MALTRATO ANIMAL DE CANINOS Y FELINOS EN ARAUCA
1.1. TITULO
MALTRATO DE LOS ANIMALES CANINOS Y FELINOS EN EL MUNICIPIO DE ARAUCA
1.2. RESPONSABLES
MARTHA PATRICIA YAÑEZ HURTADO
OLGA LUCIA GUAPACHA MEJIA
MARIA ANGELICA GOMEZ
OLGA LUCIA CRUZ MARTINEZ
1.3. ASESOR
SERGIO JACOME JACOME
DURACIÓN
Agosto 5 a 25 de Noviembre 2014 (16 semanas)
1.4. SÍNTESIS
Esta investigación nace de una iniciativa social y humana a la búsqueda de crear un impacto social, en el desarrollo conceptual de las normas existentes para la protección que jurídicamente deberían tener los caninos y felinos.
Cabe mencionar que dentro del marco jurídico existen normas ya instituidas para tal fin, estas normas cuentan con un respaldo donde el factor principal, es la implementación y ejecución de políticas públicas encaminadas a desarrollar las directrices propuestas a través de la normatividad vigente en el apoyo y fortalecimiento en la defensa de animales caninos y felinos evitando que se presenten conductas reprochables en la tenencia responsable de estos.
En calidad de estudiantes de VI semestre de la Facultad de Derecho, queremos investigar e intentar diseñar una propuesta donde el objetivo principal que nos atañe es poner de manifiesto la situación real de protección jurídico-social que tienen los caninos y felinos en los hogares del municipio de Arauca.
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
¿La normatividad en defensa de los animales caninos y felinos es solo un atenuante del maltrato?
JUSTIFICACIÓN
Esta investigación tiene como fin ofrecer una visión general y crítica sobre la normatividad que rige en Colombia, y la implementación de políticas públicas con que cuenta Arauca en relación con la defensa de los animales caninos y felinos.
De igual forma, revisar y analizar estas normas y políticas gubernamentales así como su aplicación, en razón al deber de índole constitucional que tiene el Estado, para apoyar, patrocinar, dirigir la política pública que implique la protección animal y el consecuente castigo a los infractores.
Un componente importante de la investigación es el atinente a la falta de una política pública municipal pues, el plan de desarrollo de Arauca, carece de observaciones y de planes que haga referencia a la problemática sobre el maltrato y abandono hacia los animales caninos y felinos en nuestra comunidad.
La información recogida, el análisis y las conclusiones del presente trabajo investigativo pretende mostrar si la normatividad vigente y la aplicación de la misma son instrumentos suficientes para generar un cambio en la conducta de la sociedad araucana, a la clase dirigente y organismos de apoyo, para que se tome conciencia sobre la implicación que conlleva el maltrato de animales caninos y felinos dentro de la responsabilidad civil en el cuidado de estos.
OBJETIVO GENERAL
Identificar qué instrumentos de la normatividad tienen aplicación en la defensa de los animales caninos y felinos.
2.1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Analizar la normatividad vigente
...