Manual De Autodesk De Ingenieria Mecanica
Enviado por dukii • 22 de Agosto de 2013 • 1.229 Palabras (5 Páginas) • 333 Visitas
Introducción
En esta práctica se aprenderá a usar las
herramientas básicas para moverse en el ambiente
3D
Herramientas a Utilizar:
Free Rotate
Zoom
Pan
Look At
Como introducción a Inventor usaremos una pieza
ya hecha y analizaremos la interface del programa y algunas herramientas básicas. Para
empezar solo da doble click a la pieza EngineCase.ipt o selecciona File > Open > y busca el
archivo ya mencionado. Deberás ver algo muy parecido a lo siguiente.
En la parte central se encuentra el Área de trabajo, en este caso se despliega la pieza. A la
izquierda, en la parte superior, se despliega el Panel de Herramientas, estas herramientas
cambiaran dependiendo del modo en que estemos trabajando. En la parte inferior izquierda se
despliega la Panel de Navegación, considera esto como un historial de la pieza. Cada
modificación que le hagamos a la pieza se agregara aquí y la podemos editar en caso que sea
necesario.
Práctica 1A – Moviéndonos en Inventor7
http://www.mty.itesm.mx/dia/deptos/im/m95-831-2/
Por ahora nos enfocaremos solo en las herramientas que aparecen en la parte lateral
derecha. Estas son las herramientas básicas para movernos en el espacio 3D del
programa. A continuación las analizaremos brevemente. Intenta hacer las acciones
sugeridas y presta atención a los shortcuts, estos te pueden ahorrar tiempo más adelante.
VIEW CUBE Shortcut: Click here to enter text.
Da un acceso rapido a las vistas ortogonales mas frecuentemente usadas. Esta herramienta
fue introducida a partir de la versión 2009
Intenta:
Da click en las esquinas del cubo o las caras para cambiar la
perspectiva
Da click en el icono “Home” para regresar a la vista
predeterminada (Esta vista también puede ser modificada )
FREE ROTATE Shortcut: F4
Sirve para girar libremente una pieza, solo da click y arrastra el mouse.
Intenta:
Ver la parte de atrás de la pieza
Presiona F6 para regresar a la vista isométrica
ZOOM Shortcut: Gira la rueda del mouse
Sirve para acercar o alejar una pieza.
Intenta:
Haz Zoom para ver mejor el “.12” sobre la pieza , después presiona F68 http://www.mty.itesm.mx/dia/deptos/im/m95-831-2/
Look At Shortcut: Re Pag
Ver perpendicularmente un plano o una superficie
Intenta:
Da click en el botón Look At y posteriormente en la parte superior de la pieza
PAN Shortcut: F2
Sirve para arrastrar una pieza por la pantalla
Intenta:
Solo mantén presionada la rueda del mouse mueve el mouse para centrar la pieza.
Presiona F6 al terminar.
Prueba rápidamente con las herramientas que faltan
Esta pieza es una de tantas que se encuentran entre los archivos de muestra del programa. La
intención de usar esta pieza es dar un ejemplo de las cosas que puede hacer Autodesk
Inventor. Cierra la pieza sin guardar los cambios y continúa a la siguiente sección, ahora si
estamos listos para empezar a trabajar de verdad con Inventor.9
http://www.mty.itesm.mx/dia/deptos/im/m95-831-2/
Introducción
En esta práctica se realizarán un par de sketches.
Los sketches son la forma básica en la que se
crean las piezas en Inventor. También se revisarán
los constraints, que son restricciones geométricas
que nos ayudan a que nuestro sketch mantenga la
forma deseada.
Herramientas a Utilizar:
Project Geometry
Line, Tangent Arc, Circle
Constraints (Tangent, Parallel, Coincident, Perpendicular, Colinear, Horizontal, Vertical)
General Dimension
Crear un nuevo archivo
Para iniciar este ejercicio haz click en el botón de New file o selecciona File > New File,
posteriormente selecciona Metric en las pestañas superiores y busca el tipo de archivo
“Standar (mm).ipt”, asegúrate que tenga esta extensión y sea en milímetros.
Práctica 1B – Sketches y Constraints10 http://www.mty.itesm.mx/dia/deptos/im/m95-831-2/
Fijar Referencias
A continuación deberás ver una pantalla azul con una cuadricula, del lado izquierdo aparece las
herramientas disponibles para el sketch y más abajo un diagrama de árbol de la pieza. Por el
momento solo hay una carpeta que dice Origin y un Sketch1. Antes de empezar a dibujar un
sketch es necesario contar con puntos de referencia para nuestro dibujo.
Para esto usaremos una herramienta
...