Marco Legal Juridico
Enviado por Nestor94hr • 9 de Marzo de 2015 • 596 Palabras (3 Páginas) • 257 Visitas
Jurídico marco legal
El marco legal proporciona las bases sobre las cuales las instituciones construyen y determinan el alcance y naturaleza de la participación política. En el marco legal regularmente se encuentran en un buen número de provisiones regulatorias y leyes interrelacionadas entre sí.
En si el marco legal son los derechos, leyes y reglamentos que componen la ley y por la cual se rige una empresa o un país.
Un país esta regido por el marco legal de la constitución política. Como suprema legislación, que se complementa con la legislación promulgada por un parlamento o legislatura donde se incluyen leyes, códigos penales, y Regulaciones, que incluyen Códigos de Conducta/Ética, dados a conocer por distintas instancias reguladoras que guardan estrechos vínculos con la materia en cuestión. El marco legal faculta a la autoridad correspondiente para que lleve a cabo las labores de administración de conformidad a la estructura detallada dentro de sus mismas provisiones. En muchos países, el marco legal en materias varias ha evolucionado en una compleja combinación de estatutos y regulaciones legales, reglas judiciales y la práctica real.
Marco jurídico externo e interno
El marco jurídico externo esta formado por, leyes, decretos, soluciones del ornen publico.
Leyes de decreto Nacional
Leyes de decretos provinciales
Constitución nacional y provincial, etc.
Artículo 1.- Protección a la Persona. El Estado de Guatemala se organiza para proteger a la persona y a la familia; su fin supremo es la realización del bien común.
Artículo 2.- Deberes del Estado. Es deber del Estado garantizarle a los habitantes de la República la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de la persona.
La constitución política nos muestra cada una de las reglas y normas las cuales debemos seguir como ciudadanos. Como ciudadanos tenemos derecho a la vida, el Estado debe garantizar y proteger la vida humana desde su concepción.
Libertad e igualdad, en el país todos los seres humanos son libres e iguales en dignidad y derechos, sin importar el sexo o la raza.
En la familia, el Estado debe garantizar la protección social, económica y jurídica de la familia, cada uno de los hijos son iguales ante la ley y tienen los mismos derechos y obligaciones. El Estado debe proteger la salud física, mental y moral de los menores de edad.
En la cultura todas las personas tienen derecho a participar libremente en la vida cultural y artística de la comunidad. Se reconoce el derecho de las personas y de las comunidades a su identidad cultural de acuerdo a sus valores, su lengua y sus costumbres. Es obligación del Estado proteger, fomentar y divulgar la cultura nacional.
Guatemala esta formada por diversos grupos
...