Marco Legal y Estructura de la NTCGP 1000
Enviado por ximenafelipe • 27 de Marzo de 2012 • Tesis • 559 Palabras (3 Páginas) • 2.461 Visitas
GUIA ACTIVIDAD 2ª SEMANA
Curso: Sistemas de Gestión de la Calidad en el Sector Público: Conocimiento e Implementación de la Norma NTCGP 1000:2004
Tema: Marco Legal y Estructura de la NTCGP 1000
Actividad:
I Parte: Capítulos de la NTCGP 1000 vs principios de gestión de la calidad
Apreciado estudiante, cuando se desarrolló el tema sobre la estructura de la NTC GP 1000:2004, se mencionó que los requisitos contenidos en esta norma se fundamentaban en los principios de gestión de la calidad, teniendo en cuenta esta enunciado, realiza un cuadro de relación entre los principios de gestión de calidad, vistos en la semana uno y los capítulos de la NTCGP 1000:2004 vistos esta semana. Este cuadro deberá permitir identificar con cuál o cuáles de los 10 principios, está relacionado cada uno de los 8 capítulos de la norma.
No relaciones más de cuatro principios por capitulo, la idea es que identifiques aquellos principios que tienen una fuerte relación con este.
Puede existir la posibilidad que un principio esté relacionado con varios capítulos.
Es posible que un principio se relacione con un solo capitulo. Justifica tu decisión de relación.
CAPÍTULOS DEFINICIÓN PRINCIPIOS RELACIÓN JUSTIFICACIÓN
CAPÍTULO 1: orientación basada en procesos Principio 2: se establecen propósitos de la entidad Es una herramienta de gestión
CAPÍTULO 2: evalúa el desempeño institucional Principio 1.
Principio2:
Principio 3. actuar sobre los resultados
proactivo y sirve de ejemplo
responsabilidad para solucionar problemas
satisfacción social
CAPÍTULO 3: aclara los términos necesarios para
entender los SGC de las entidades públicas Principio 1. mejorando el desempeño de la organización
Comunicar estas necesidades y expectativas
CAPITULO 4 Requisitos generales del SGC Principio 1.
Principio 4.
Principio 5. satisfacer a sus clientes
alcanzar el resultado deseado
logro de los objetivos comunes
ligados a las necesidades y expectativas
CAPÍTULO 5 responsabilidades o compromisos Principio 4.
Principio 6. Evaluar los riesgos posibles
aumentar la capacidad para cumplir los requisitos
alcanzar el resultado deseado
CAPITULO 6 gestión de los recursos Principio 6.
Principio 7.
Principio 9.
Objetivo permanente de la entidad.
Analizar la información mediante métodos válidos
relaciones que beneficien a sus clientes
entidades garanticen
...