Marco Teorico
Enviado por anakmendezg • 3 de Diciembre de 2014 • 4.189 Palabras (17 Páginas) • 310 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
MARCO TEÓRICO O REFERENCIAL
Autores: Ana K Méndez
Oneida Méndez
Herminda Cárdenas
Marleny Ojeda
Pastor Escobar
Tutor: Msc Héctor Arriche
Acarigua, Noviembre de 2014
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
MARCO TEÓRICO O REFERENCIAL
Autores: Ana K Méndez
Oneida Méndez
Herminda Cárdenas
Marleny Ojeda
Pastor Escobar
Tutor: Msc Héctor Arriche
Acarigua, Noviembre de 2014
INDICE GENERAL
Introducción……………………………………………………………………..
MARCO TEÓRICO O REFERENCIAL
Antecedentes……………..……………………………………………………
Antecedentes Teóricos…………………………………………...……...……
Antecedentes Campo…………………………………………………………
Bases Teóricas……………………………………...…………………..…..…
Estructuración del Marco Teórico……………………………………………
Pasos para elaborar una Base Teórica………...………………………….……
Revisión de la literatura……………………..………………………………
Construcción del Marco Teórico………………………………………………
Bases Legales ………………………………………….……………….………
Variables……………………………………………………………………………...
Tipos de Variables. ……………………………………………………………
Sistemas de Variables…………………………………...…………………………
Cuadro de Categorización …………………………………………………….
Referencias……………………………………………………………………..
P.P.
01
03
04
04
05
07
07
08
08
10
11
12
13
14
INTRODUCCIÓN
Al hablar del marco Referencial, existen diversas formas de identificar su práctica o aplicación en la indagación. De modo que la investigación se puede clasificar de diversas maneras. Pero especialmente en el ámbito de las ciencias sociales se observan fenómenos complejos y que no pueden ser alcanzados, ser observados a menos que se realicen esfuerzos holísticos con alto grado de subjetividad, orientados hacia las cualidades más que a la cantidad. Así se originan diversas metodologías para la recolección y análisis de datos (no necesariamente numéricos) con los cuales se realiza la investigación conocida con el nombre de Cualitativa.
Es importante mencionar que cuando se inicia la temática general se determinan todo el enfoque de la investigación influyendo los antecedentes de investigaciones realizadas las cuales tengan conexiones con las variables a estudiar. El propósito de este trabajo es proponerles a las autores las herramientas necesarias para reforzar los conocimientos en cuanto al marco teórico o referencial.
Asimismo, se fundamenta según el Manual de Trabajos De Grado de Especialización y Maestrías y Tesis Doctorales (2011) señala que el marco referencial:
Comprende una revisión de los trabajos previos realizados sobre el problema en estudio y (o) de la realidad contextual en la que se ubica, o donde se realiza un proyecto de acción o una experiencias de pasantía. Dependiendo de la naturaleza del trabajo, el marco referencial puede comprender aspecto teóricos, conceptuales, legales, situaciones de la realidad objeto de estudio, propuesta de intervención, cambio e innovación, u otros según le convengan. (p.37)
De lo antes citado, el autor anteriormente pone en manifiesto que todo trabajo intelectual debe emprender por una exploración de investigaciones anteriores, asimismo, para el establecimiento del marco teórico, el investigador debe contar con una revisión bibliográfica y legal, el señalamiento de antecedentes, con el fin de comprender términos y conceptos relacionados con el contexto de estudio.
Estas apreciaciones metodológicas hicieron posible acceder su contenido en el capítulo II donde se utilizaron en forma continua, cada uno de ellos traslada a la construcción del estudio o el marco teórico. A continuación se presentan los elementos caracterizadores del capítulo:
Capítulo II: Comprende los antecedentes teóricos y de campo, Bases teóricas Estructuración del marco teórico, Pasos para elaborar una base teórica, Revisión de la literatura, Construcción del marco teórico, Bases Legales, Sistemas de variables, tipos de variables.
CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO O REFERENCIAL
Antecedentes
Cuando se habla de trabajos de investigación, esto involucra información recabada tanto de libros como de publicaciones en revistas científicas, relacionadas con el problema planteado, es decir los antecedentes son indagaciones ejecutadas anteriormente.
Al respecto Arias (1999), plantea que los antecedentes se refieren
A los estudios previos y tesis de grado relacionadas con el problema planteado, es decir, investigaciones realizadas anteriormente y que guarden alguna vinculación con el problema
...