Marco juridico y derechos humanos ensayo
Enviado por Daniel Contreras • 7 de Octubre de 2015 • Trabajo • 3.218 Palabras (13 Páginas) • 228 Visitas
Escuela Normal Fronteriza de Tijuana
02DNL005Y
Lic. Educación Especial
[pic 1]
Ensayo del primer parcial
P R E S E N T A:
Contreras Villanueva Daniel
Fecha
27 de septiembre de 2014
Contenidos
Resumen………………………………………3
Introducción…………………………………...4
Las personas con retraso Mental…………………………5
Análisis De La Definición De La Discapacidad Intelectual De La Asociación Americana Sobre El Retraso Mental 2002 (AARM ) …………………………………… 7
Etología y prevención…………………………………. 9
Mi Conocimiento Con Personas Con Síndrome De Down. Mi Hijo Tiene Síndrome De Down …………………………………………………10
Áreas De Desarrollo. Como Se Relacionan Las Áreas De Desarrollo De Los Niños Con Retraso Mental ………………………… 13
Cuando el desarrollo no se da como se espera; Desarrollo en los niños con retraso mental ………………………… 14
Conclusión…………………………17
Bibliografía…………………………18
Resumen
La terminología de este padecer ha cambiado notablemente, desde los primeros años donde se comenzaron a presentar las condiciones, se tiene que el primer término o uno de los primeros términos es idiota.
En 1991 la asociación americana sobre la deficiencia mental propone una definición del retraso mental, ampliamente aceptada, el retraso mental está relacionado con un funcionamiento bajo intelectual por debajo de la media que se origina en el periodo de desarrollo y se asocia con deficiencias de comportamiento adaptativo.
La etología es un constructo multifuncional compuesto de cuatro categorías de factores de riesgo, el objetivo de este enfoque de la etología es descubrir todos los factores de riesgo que contribuyan al funcionamiento del individuo.
Como es de saberse, no todos los niños tienen estas conductas al igual que no se adquieren al mismo tiempo, sin embargo se nos enseña que un joven de 12 años es completamente capaz de comprender a la perfección las conductas adaptativas para vivir bajos las normas de una sociedad así como elementos de “cómo funciona el dinero” u “obedecer señales sociales como la señal de alto”.
Los factores ambientales como motivación en la escuela y casa también tienen gran influencia en estimulación para que el niño desarrolle sus capacidades hasta su punto máximo (tomando en cuenta sus limitaciones).
Los niños con retraso mental también conocido como la incapacidad de desarrollo, no avanzan de manera usual, pues tienen rezagadas todas las áreas de desarrollo significativamente más lento
Introducción
Con base al análisis hecho de las lecturas de la antología de la materia de Educación especial, Discapacidad Intelectual, se ha elaborado este ensayo el cual contendrá la información más importante rescatada de las lecturas, se exploraran los antecedentes de la discapacidad.
Se abordaran diferentes corrientes de análisis de esta misma también se verán la forma de vida y la manera de diagnosticar a través de conocimientos médicos y las diferentes metodologías que diseccionaran el tema para una mayor comprensión y tratamiento . Se darán a conocer las distintas experiencias con personas de este tipo.
Dentro de las primeras páginas se plasma las diferentes interpretaciones de ver a esta.
El retraso mental es una discapacidad caracterizada por limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual como la adaptación de habilidades prácticas y sociales y conceptuales.
LAS PERSONAS CON RETRASO MENTAL
La terminología de este padecer ha cambiado notablemente, desde los primeros años donde se comenzaron a presentar las condiciones, se tiene que el primer término o uno de los primeros términos es idiota, esto era plasmado dentro de lo que llamarían la edad medio o el oscurantismo también eran considerados personas demoniacas o bufones en algunos casos, eran ampliamente rechazados por las personas comunes, también se aprovechaban de estas personas e inclusive era legal tomar de ellos.
Una de las primeras si no la primera definición que le dan a las personas con retraso mental la incompetencia para satisfacer las demandas de la vida diaria. Aquí también se le da nombre a estas personas, idiotas, surge este neologismo de la necesidad social; En 1324, se promulga ‘’Kings act’’ la cual establece que las personas ‘’idiotas’’ pasaran todas sus posesiones materiales directamente a la corona.
Al principio la concepción del retraso mental no se le difería de otras patologías, no es hasta después en el siglo XIX, en donde Esquirol plantea una definición más adecuada sobre el retraso mental discrepándola de la demencia y la confusión mental, según las características de sus estudios define los parámetros esenciales para la clasificación del individuo con retraso mental, estableciendo que es un mal incurable, déficit de inteligencia contable y de origen orgánico.
Durante el siglo XIX Jean Itard logra avances con su expedientación educativa, la primera en su especie, influenciado por Loke, aunque fracasa con la normalización del ‘’niño salvaje’’ logra que rompa el cuadro médico de ‘’Idiota’’ instruyéndolo con precisas habilidades sociales las cuales fueron adquiridas por medio de adiestramientos sistemáticos.
En el siglo XX las definiciones se basaban principalmente en dos criterios , la distribución estadística de la inteligencia , asignando determinando nivel por ejecución de la inteligencia y la adaptación social.
En 1937 Tredgold propone una de las concepciones clásicas, al concebir al retraso mental como aquella persona incapaz de llevar una vida adulta independiente. Aquí planteaba lo que era amanecía o ausencia de mente., Mientras que a la enfermedad mental se le consideraba demencia , Tredgold conceptualizo al retraso mental , como desarrollo incompleto , ineducable, Bajo CI , incapacidad para una vida independiente y comportamiento general desadaptativo.
...