ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marketing Viral


Enviado por   •  3 de Noviembre de 2014  •  5.564 Palabras (23 Páginas)  •  464 Visitas

Página 1 de 23

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CIENCIAS ECONÓMICAS

PLAN DE INVESTIGACIÓN

“INFLUENCIA DEL MARKETING VIRAL SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LOS CONSUMIDORES DE LA EMPRESA TRADING FASHION LINE S.A., DISTRITO DE SAN BORJA, 2014”

PREPARADO POR :

JACQUELINE CECILIA MONTOYA VERA

DOCENTE :

LUIS GARAY

2014

LIMA-PERÙ

PRESENTACIÒN

Este presente trabajo tiene por finalidad principal especificar los fundamentos que resultaron de la evaluación llevada a cabo sobre la empresa Trading Fashion Line S.A. Topitop (Retail minorista) del Distrito de San Borja, cuyo sustento se puede apreciar en este proyecto de investigación relacionado a la influencia del Marketing Viral sobre el comportamiento de los consumidores de la mencionada tienda ubicada en el Centro Comercial Real Plaza Primavera ubicado en el Distrito de San Borja.

Se hace mención que la empresa Trading Fashion Line S.A. “Topitot”, es una cadena textil reconocida y con una marca posicionada que traspasó fronteras nacionales. En el 2008 la cadena textil tuvo que afrontar una crisis, con la cual se vio obligada a replantear sus prioridades, por lo que tuvo que reducir el tamaño de sus tiendas a fin de afrontar tal crisis.

Se enfatiza que en la actualidad se vienen dando cambios tecnológicos de gran magnitud y cada vez con mayor intensidad, la cual mantiene inmersa a todas las personas que conforman la sociedad actual. Desde el punto de vista empresarial hoy en día muchas empresas hacen uso de las bondades y beneficios que esta nueva era de la tecnología ofrece, la misma que se ve reflejada en el presente tema, materia de la actual investigación.

Asimismo el documento en mención incluye la fundamentación conceptual correspondiente a la aplicación de la estrategia del Marketing viral, de tal manera que dicha información coadyuvará con la toma de decisiones por parte de la organización evaluada, para así determinar si existe un buen nivel de influencia en el comportamiento de los consumidores por adquirir un producto de la marca comercial, gracias a la aplicación de tal estrategia.

ÌNDICE

I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1 Planteamiento del Problema…………………………………..…5

1.2 Problema de Investigación………………………………………...6

Problema General…………………………………………………….6

Problemas Específicos………………………………………………6

1.3 Justificación…………………………………………………………7

1.4 Objetivos……………………………………………………..……...8

Objetivo General……………………………………………….……..8

Objetivos Específicos………………………………………….…….8

II. MARCO TEORICO

2.1 Antecedentes de Investigación………………………………….8

2.2 Bases teóricas…………………………………………………….10

2.2.1. Marketing Viral…………………………………………….10

2.2.2. Comportamiento del consumidor………………..…….14

2.2.3 Toma de decisiones del consumidor………….………15

2.3 Glosario de términos…………………………………………..…16

III. HIPÓTESIS Y VARIABLES

3.1 Hipótesis General………………………………………………....20

3.2 Hipótesis Específicas………………………………………….....20

3.3 Identificación de Variables……………………………………..20

3.4 Operacionalización de Variables……………………...………21

3.5 Matriz de Consistencia (Ver Anexo)…………………………..21

IV. METODOLOGIA

4.1 Tipo de Investigación…………………………………………….22

4.2 Diseño de Investigación………………………………………….22

4.3 Unidad de Análisis………………………………………………...22

4.4 Población de Estudio…….……………………………………….22

4.5 Tamaño de la Muestra…………………………………...…………22

4.6 Selección de la Muestra………………………………………..22

4.7 Técnicas de Recolección de los Datos………………….…..22

4.8 Análisis e interpretación de la Información……………..…22

V. ADMINISTRACION DE LA INVESTIGACION

5.1 Cronograma……………………………………………………...23

5.2 Presupuesto……………………………………………………...24

VI. BIBLIOGRAFIA………………………………………………………….25

VII. ANEXOS…………………………………………………………… ……26

I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1 Planteamiento del Problema

La presente investigación que tiene como título “Influencia del Marketing Viral sobre el comportamiento de los Consumidores de la Empresa Trading Fashion Line S.A. “Topitop", Lima 2014” , se lleva a cabo ante la necesidad de conocer si la estrategia que actualmente se viene aplicando está dando buenos resultados, toda vez que la empresa durante los últimos años estuvo afrontando una situación en la cual sus ventas habían sufrido una considerable caída; debido a varios factores como por ejemplo: la crisis que tuvo que afrontar, la cual conllevó a la cadena textil replantear sus prioridades y reducir el tamaño de sus tiendas; asimismo no tener una adecuada publicidad y la falta de creatividad para ofrecer nuevos productos a sus clientes; que no sólo retenga sino también atraiga nuevos clientes,

Incluido a esto, está el hecho de que estando en un mundo globalizado donde la tecnología es aplicada por gran porcentaje de empresas para llegar a ser más competitivas, agregando valor a lo que se ofrece es necesario saber que el consumidor quiere ver cosas que llamen su atención, que sean innovadoras; de este modo transmitir, compartir, comentar lo que han visto a través de un medio electrónico o redes sociales los productos que ofrece la empresa a sus amigos, conocidos y estos a otros logrando el efecto viral, en el que grandes cantidades de personas sepan, conozcan la empresa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (38 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com