Matematicas Y Teorias
Enviado por JoseAntonioBCG • 31 de Octubre de 2013 • 842 Palabras (4 Páginas) • 248 Visitas
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E “Santa Marta”
Maturín-Edo.Monagas
Desarrollo
Transformación en el Plano.
Vamos iniciar el estudio de movimientos que pueden ser utilizados con puntos o figuras en el plano. también es toda función en si mismo, tal que todo punto del plano tiene como imagen otro punto del mismo plano.
Movimientos directos
Son los que conservan la orientación de las figuras y, por tanto, el sentido del recorrido de las mismas. Caso de la rotación y las translación.
Movimientos indirectos
Son los que no conservan la orientación de las figuras, como el caso de la simetría.
Transformación isométrica
Son aquellas que conservan la distancia.
Translaciones
Las cuales se hacen de acuerdo aun vector dado.
Rotaciones
Las cuales se hacen de acuerdo a un vector dado.
Propiedades de las rotaciones
Tanto la figura rotada como la original representan las características siguientes:
• son isométricas porque tienen iguales medidas.
• Están a la misma distancia del centro de rotación.
• No varían la forma ni el tamaño de la figura.
Bibliografía
Libro de Matemáticas: Autor: Ely Brett C & William Suárez
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE EMBRIOLOGÍA
El lugar que ocupa la embriología traza una línea divisoria entre los estudios embrionarios y el crecimiento. Su tema central es el estudio de los fenómenos del desarrollo embrionario en las primeras fases de vida animal y vegetal.
Aristóteles, Sócrates y Platón enuncian la hipótesis epigenetista, según la aparición sucesiva y ordenada de cualidades configuradoras, que van modelando lentamente el embrión.
Según Hipócrates, el embrión posee todo el esquema para su futuro desarrollo y este no es más que el aumento cuantitativo de algo ya preformado. En el siglo II de Galeno dejo una obra que describe la formación del feto, su desarrollo y nutrición.
Sobre estos dos pilares, Aristóteles y Galeno, el primero como guía de la mayoría de las teorías biológicas,
...