Matemáticas. Uso de las fracciones para expresar partes de una colección
Enviado por WiLl Smit Wonka • 11 de Junio de 2019 • Trabajo • 754 Palabras (4 Páginas) • 303 Visitas
Colegio México Prof. William Flores Bacilio
Asignatura: Matemáticas
Contenido: Uso de las fracciones para expresar partes de una colección.
Registro de aportaciones resultado de la observación de la clase.
1.- El grupo se mostró participativo.
2.- Realiza ejercicios en el salón de clases para resolver dudas en los alumnos.
3.- Desde el inicio tomo en consideración los conocimientos, preguntando “el significado de las fracciones”.
4.- Las actividades fueron encauzadas al aprendizaje.
5.- Aborda el contenido con seguridad y confianza.
6.- En el planteamiento de las situaciones atiende los intereses de los alumnos.
7.- El contenido es propiamente del grado de los alumnos.
8.- Utiliza actividades con una intencionalidad pedagógica en el contexto cotidiano “el coctel de frutas”.
9.- Mantiene el ambiente de aprendizaje a lo largo de la clase retomando y preguntando sobre el tema.
10.- Emplea los recursos didácticos en el momento con apoyo de la pantalla.
11.- El grupo mantuvo el orden durante la clase se observaba buen control de grupo.
12.- Utilizar material de apoyo (manipulable) aparte de la tecnología.
13.- Rescata los saberes previos de los escolares sobre el tema de fracciones para adentrarlos a expresar una fracción de una colección.
14.- Tomó en cuenta situaciones relacionadas a problemáticas contextualizando los saberes de los escolares.
15.- Muestra estrategias para dar solución al problema de distintas maneras para una mejor comprensión.
16.- Favorece la participación continua de los alumnos al pasarlos a la pizarra respetando las opiniones.
17.- Intercambia opiniones con el resto del grupo para revisar y corregir de ser necesario.
18.- Establece estrategias para favorecer el aprendizaje.
19.- Contextualiza los problemas del empleo de tarjetas e imágenes para una mejor comprensión.
20.- Llevó actividades de manera ordenada y directa para lograr el aprendizaje.
21.- Propició el logro del aprendizaje esperado retomando y tomando en cuenta las actividades favoreciendo el aprendizaje.
22.-Favoreció la secuencia didáctica a través de las actividades presentando evidencias para el aprendizaje.
23.- Retoma de manera constante el tema y pone énfasis a lo que se quiere lograr.
24.-Utiliza recursos didácticos al emplear tarjetas y el uso de la tecnología favoreciendo el aprendizaje.
25.- Por medio de preguntas hace recordar a los alumnos sobre los temas ya vistos. Comparten experiencias trabajadas relacionadas en el tema.
26.- Utiliza los recursos con los que cuenta y propicia el aprendizaje.
27.- Usa un lenguaje claro y acorde al tema. Preparación buena del contenido.
28.- Aborda el contenido con temas que son interesantes para los niños.
...