CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL[pic 1][pic 2]
CLAVE: 16DNP0004Y ARTEAGA, MICHOACÁN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA.
PLAN DE CLASE DE MATEMÁTICAS
ESC. PRIM. URB. FED. “VASCO DE QUIROGA” CLAVE: 16DPR5261R TURNO: MATUTINO. LÁZARO CÁRDENAS MICH. ASIGNATURA: Matemáticas FECHA DE APLICACIÓN: 19 de octubre del 2015. SESIÓN : 1 GRADO Y GRUPO: 1° “B” PRÓPOSITO: UNIDAD I MÓDULO : 5 CONTENIDO: Noción de números y su presentación |
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE | INICIO: - Cuestionar a los niños acerca de las nociones que tienen sobre los números.
- Lanzar preguntas referentes a los números, conforme al número de la lista.
- Preguntar a los niños:
- ¿Cuáles son los números que se saben?, ¿Con que objetos o características se les facilita recordarlos? Y ¿Hasta qué número se saben?
DESARROLLO: - Explicar los trazos con los que se deben de realizar los números.
- Colocar una serie de números del 0 al 10 en el pizarrón.
- Mediante el juego de la pelota preguntona, cuestionar a los alumnos sobre los números que observan.
- Integrar grupos mediante la dinámica de los múltiplos y agruparlos mediante los números iguales.
- Escribir en su libreta la proporción de números que irán aumentando poco a poco.
- Mencionar que los números que formaron son números naturales, y se pueden combinar con los dígitos que existen los cuales son del 0-9.
- Proporcionar una cartulina blanca y un marcador o color a cada equipo.
- Escribir todos los números que conozcan consecutivamente y sus combinaciones que hay en equipo.
- Dibujar a cada integrante del equipo y poner la cantidad de niños que son.
CIERRE: - Colocar en el salón de clases cada una de las cartulinas realizadas lo mejor posible.
- Socializar el tema visto.
- Dejar de tarea una plana del 0 al 9 y que se los aprendan.
- Mencionar que se deben de aprender el número de lista que son y se les proporcionará.
|
RECURSOS DIDÁCTICOS | - Números en foamy.
- Marcadores
- Pelota de plástico
- Cartulinas blancas
- Libreta
| E V A L U A C I Ó N | LISTA DE COTEJO. |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN. | SÍ | NO |
|
|
|
- Plasma con certeza los números
| | |
- Identifica claramente las características de un número
| | |
- Facilidad para recordar los números
| | |
- Relaciona las distintas cantidades de objetos o cosas con los números
| | |
MARTES 20 DE OCTUBRE DEL 2015.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE | INICIO: - Revisar la tarea de la plana de números que se les dejo.
- Explicar que a continuación se les pasará lista y tendrán que contestar el número de lista que son en vez de presente.
- Preguntar los números consecutivos pero a diferente niño mediante la dinámica de la pelota preguntona.
DESARROLLO: - Explicar la actividad a realizar la cual es el juego del stop numérico y en que consiste.
- Dibujar en su libreta el stop numérico y sacar a los niños al patio a jugarlo.
- Mencionar que hay reglas las cuales se deberán de respetar.
- Cuestionar acerca de la cantidad de pasos que le resultaron satisfactorios para ganar y los erróneos de igual manera.
- Repasar los números contándolos grupalmente hasta el que se sepan.
- Formar equipos de siete integrantes para realizar la siguiente actividad, elegidos mediante la lista.
- Buscar dentro y fuera del salón de clases cinco objetos pero en cantidades diferentes.
CIERRE: - Dibujar el objeto que lograron encontrar y asignarle el número de la cantidad que son.
- Socializar el tema grupalmente.
- Traer de tarea por quipo, una cartulina, medio kilo de frijol, palitos de madera de paleta y fichas o taparroscas.
|
|
RECURSOS DIDÁCTICOS | - Lámina del Stop numérico.
- Libreta.
- Gis.
| E V A L U A C I Ó N | LISTA DE COTEJO. |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN. | Sí | NO |
|
|
|
- Plasma con certeza los números
| | |
- Identifica claramente las características de un número
| | |
- Facilidad para recordar los números
| | |
- Relaciona las distintas cantidades de objetos o cosas con los números
| | |
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DEL 2015.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE | INICIO: - Revisar el material encargado la clase anterior
- Preguntar cómo se llaman los números que se les mostrarán.
- Explicar a continuación la actividad a realizar con el material traído.
DESARROLLO: - En equipos realizar montones de los objetos traídos.
- Acomodar cada montón en la cartulina de diferente manera.
- Contar cuántos objetos son de cada montón que acomodaron y anotarlos en la cartulina.
- Realizar una demostración de cada una de las producciones de los niños.
- Observar y contar la cantidad de objetos iguales que lograron acomodar cada equipo diferente.
- Hacer una comparación de las diferentes cantidades.
- Realizar la dinámica de la tómbola la cual consiste en: sacar un papelito de está, leerlo y realizar un dibujo en su libreta de la cantidad del objeto(s) o fruta que se les mencionó.
CIERRE: - Mostrar las producciones diferentes de cada niño.
- Realizar un conteo en general de los productos realizados.
- Socializar grupalmente el tema.
|
RECURSOS DIDÁCTICOS |
- Una cartulina.
- Medio kilo de frijol.
- Palitos de madera de paleta.
- Fichas o taparroscas.
| E V A L U A C I Ó N | LISTA DE COTEJO. |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN. | Sí | NO |
|
|
|
- Plasma con certeza los números
| | |
- Identifica claramente las características de un número
| | |
- Facilidad para recordar los números
| | |
- Relaciona las distintas cantidades de objetos o cosas con los números
| | |
VIERNES 22 DE OCTUBRE DEL 2015.