Matenimiento Preventivo Y Correctivo
Enviado por mayritaarevaloe • 4 de Julio de 2014 • 570 Palabras (3 Páginas) • 214 Visitas
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO
Dando cumplimiento al sistema de aseguramiento de calidad elegido por IDAL S.A. para desarrollar cualquier actividad productiva, es que ha sido necesario estandarizar, documentar, implementar y mantener nuestro programa de mantención preventiva, correctiva y predictiva.
El manual de mantención será revisado una vez al año, incorporándose en el todos los nuevos procedimientos y mejoras correspondientes, esto estará a cargo del Jefe de Mantenciones.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
La intervención con fines de mantenimiento preventivo y correctivo de equipos en general, debe ser realizada por personal de mantención capacitado para ello.
En términos de comportamiento y accesorios de seguridad (personal y alimentaria), como guantes, mascarillas, cofia, etc., el personal de mantenimiento trabajara en iguales condiciones que los operadores o manipuladores de alimentos.
Deben mantener elementos de seguridad según corresponda a cada caso:
• Cinturón de seguridad
• Protectores faciales
• Extintor
• Guantes
• Faja Lumbar
• Antiparras
• Protectores auditivos
• Etc.
El uso Correcto de equipos y herramientas se realizará de acuerdo a lo señalado en sus catálogos, instructivos o procedimientos.
Todo uso de líquidos, lubricantes, ácidos, álcalis, que representen un peligro por exposición o contacto, debe ser manejado según sus características técnicas y las indicaciones hechas por los proveedores en sus fichas de especificaciones. Como indicación general cada uno de estos elementos debe estar bien rotulado, etiquetado y debe indicar sus especificaciones.
Asegurarse que los equipos estén apagados y desenchufados al momento de realizar la mantención
Mantenimiento preventivo
Con el mantenimiento preventivo se busca minimizar la probabilidad de falla, esto se realiza por medio de cuatro actividades básicas:
1. Visitas o inspecciones
Sirven para verificar el estado del equipo o instalación a través de inspecciones rápidas, periódicas y planificadas que no requieren acción de desmontaje alguno.
2. Revisiones o ajustes
Son inspecciones periódicas con la diferencia que en éstas si se hacen operaciones de desmontaje ya sea: fajas, cojinetes, tornillos, etc. En este tipo de inspecciones es necesario realizar un paro o hacerlas cuando se tiene un paro programado de producción.
3. Lubricación
Es un punto primordial en el mantenimiento preventivo y consiste en la aplicación periódica de aceites y grasas, para evitar fallas debido al desgaste prematuro de las piezas, a causa de la fricción. Con una lubricación apropiada se obtienen varios beneficios tales como: • Reducción de costos de mantenimiento • Prolongación de la vida útil de la maquinaria o equipo • Reducción
...