Materiales de construccion
Enviado por cinthhia • 26 de Febrero de 2018 • Documentos de Investigación • 3.934 Palabras (16 Páginas) • 181 Visitas
[pic 1][pic 2]
DESASTRES NATURALES
DEDICATORIA
Este trabajo se los dedicamos primeramente a dios y a nuestros padres por el deseo de superación y amor que nos brindan cada día en que han sabido guiarnos en nuestras vidas por el sendero de la verdad a fin de poder honrar a nuestras familias con los conocimientos adquiridos, brindándonos el futuro de su esfuerzo y sacrificio por ofrecernos una mañana mejor.
AGRADECIMIENTO
Agradecemos en primer lugar, al ser Supremo, único dueño de todo saber y verdad, por iluminarnos durante este trabajo y por permitirnos finalizarlo con éxito; y en segundo lugar, pero no menos importante, a nuestros queridos padres, por su apoyo incondicional y el esfuerzo diario que realizan por brindarnos una buena educación y buscar nuestro bienestar y un futuro prometedor.
Los esfuerzos mayores, por más individuales que parezcan, siempre están acompañados de apoyos imprescindibles para lograr concretarlos.
Gracias
ÍNDICE
ÍNDICE
CARATULA…………………………………………………………………………………..1
DEDICATORIA………………………………………………………………………………3
AGRADECIMIENTO………………………………………………………………………4
INDICE…………………………………………………………………………………………5
INTRODUCCION…………………………………………………………………………..6
CAPITULO I: DESASTRES NATURALES
- CONCEPTO DE DESASTRE ………………………………………………………9
- CONCEPTO DE NATURAL………………………………………………………..9
- CONCEPTO DE DESASTRES NATURALES …………………………………9
CAPITULO II: TIPOS DE DESASTRES NATURALES
2.1MOVIMIENTO DE MASA…………………………………………………………11
2.1.1 AVALANCHA……………………………………………………………………11
2.1.2 CORRIMIENTO DE TIERRA……………………………………………….11
2.2 FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS……………………………………………….11
2.2.1 OLA DE CALOR…………………………………………………………………11
2.2.2 GRANIZO…………………………………………………………………………11
2.2.3 SEQUÍA…………………………………………………………………………..11
2.2.4 SIMÚN……………………………………………………………………………12
2.2.5 HURACÁN……………………………………………………………………….12
2.2.6 MANGA DE AGUA………………………………………………………….12
2.2.7 TORMENTA VESTICA………………………………………………………12
2.2.8 TORMENTA ELÉCTRICA…………………………………………………..13
2.2.9 TORMENTA DE ARENA……………………………………………………13
2.2.10 TORNADO…………………………………………………………………….13
2.3 DESASTRES BIOLÓGICOS………………………………………………………13
2.3.1 ENFERMEDAD…………………………………………………………………13
2.3.2 ERUPCIONES…………………………………………………………………..14
2.3.2.1 ERUPCIÓN HÍMNICA…………………………………………………14
2.3.2.2 ERUPCIÓN VOLCÁNICA……………………………………………..14
2.3.3 HAMBRUNA…………………………………………………………………....14
2.4 FENÓMENOS ESPACIALES………………………………………………………14
2.4.1 IMPACTO DE ORIGEN CÓSMICO……………………………………….14
2.4.2 TORMENTA SOLAR…………………………………………………………..15
2.5 INCENDIOS FORESTALES………………………………………………………….15
2.6 INUNDACIÓN………………………………………………………………………….15
2.7 TERREMOTO…………………………………………………………………………..15
2.8 TSUNAMIS……………………………………………………………………………..15
2.8.1 TSUNAMI…………………………………………………………………………15
2.8.2 MEGATSUNAMI………………………………………………………………16
2.8.3 OLA BRAVA……………………………………………………………………..16
CAPITULO III CARACTERISTICAS…………………………………………………..
3. CARACTERÍSTICAS……………………………………………………………………18
CAPITULO IV CAUSAS DE LOS DESASTRES NATURALES…………………18
4.1CAUSAS DE LOS DESASTRES NATURALES………………………………..20
4.1.1CALENTAMIENTO GLOBAL…………………………………………………20
CAPITULO V EFECTOS DE LOS DESASTRES NATURALES………………..20
5. EFECTOS DE LOS DESASTRES NATURALES………………………………..22
5.1 LAS PÉRDIDAS DIRECTAS……………………………………………………22
5.2 LAS PÉRDIDAS INDIRECTAS…………………………………………………22
5.2.1 EFECTOS SOCIALES……………………………………………………….22
5.2.2 EFECTOS ECONÓMICOS……………………………………………….22
CAPITULO VI ¿QUÉ HACER ANTE LOS DESASTRES NATURALES?....
6¿QUÉ HACER ANTE LOS DESASTRES NATURALES?......................24
6.1ANTES…………………………………………………………………………………..24
...