ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Matrogimnacia


Enviado por   •  28 de Junio de 2015  •  388 Palabras (2 Páginas)  •  334 Visitas

Página 1 de 2

Matrogimnasia

Los griegos al ser buenos guerreros la utilizaban para ejercitar a los niños en etapas tempranas, con la ayuda de la madre, con el objetivo de perfeccionar el movimiento

Con la práctica de la Matrogimnasia se pueden estimular muchos aspectos del educando y sus padres, los más importantes además de los aspectos físicos son: estrechar el vínculo afectivo entre la madre o padre de familia y el hijo(a), la socialización, la integración, los valores, la higiene, la cultura física, etc.

Calentamiento.

• Moviendo la cabeza diciendo que sí y no

• Giro de la cabeza

• Giro de hombros

• Moviendo los brazos abajo y pegando al frente

• Moviendo el tronco a un lado y al otro

• De espalda con su hijo se mueven a un lado y al otro

• De espalda se tocan con las manos por arriba de la cabeza y en medio de las piernas.

• Sentadillas apoyados de sus hijos

• puntitas y tratan de aplaudir con su hijo

• los niños corren alrededor de sus padres y luego padres alrededor de sus hijos.

• Respiración

Actividades

El puente. La mama se pone en posición de puente y el niño pasara por abajo y luego brincara por arriba.

Muñeco de plastilina. Los niños se pondrán en posición de oblicuo y las madres trataran de hacer una escultura.

El rehilete. La madre girara al niño alrededor de su cuerpo, ahora los niños giran a sus madres.

Las pulgas. Los niños se subirán arriba de su madre y ellas se van a mover como si tuvieran una pulga arriba.

Cosquillas. El niño le hará primero cosquillas a su madre, después ella le hará a su hijo.

Árbol. Cada mama estará en posición de árbol y el niño buscara trepar ese árbol.

Trompo. Con el listón la mama enrollara a su hijo y luego lo soltara, ahora el niño enrollara a su madre.

Rehilete con listón. Con el listón la madre dará vueltas a su hijo.

Los caballitos. Con el listón en la cintura la madre paseara a su caballito por todo el salón.

Estaciones

 Aros

 zic zic con conos la madre cargando al niño

 Brincar obstáculos.

 Inflar globos, amarrarlos correr al otro lado y reventarlos

 Caminar por una línea el niño y la madre tomados de los hombros sin salirse.

Amarrar el pañuelo para que las madres traten de encontrar a su hijo

Todos los niños estarán en el centro del salón acostados, la directora dirá unas palabras y las madres trataran de ir arrullar a sus hijos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com