ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mecanica de suelos.Material y equipo

Luisdonaldo15Informe17 de Enero de 2016

479 Palabras (2 Páginas)284 Visitas

Página 1 de 2

Material y equipo

El equipo para la ejecución de la prueba estará en condiciones de operación, calibrado, limpio y completo en todas sus partes.

  • Balanza de Pesa Deslizante
  • Lata de aluminio
  • Vaso de precipitado: De vidrio con capacidad de 200 ml
  • Segueta para labrar las muestras
  • Hilo de nylon delgado
  • Parafina blanca

Procedimiento[pic 1]

[pic 2]

Haciendo uso de la segueta se labro una muestra de suelo.

[pic 3]

Se tomó la muestra de suelo y un pedazo de hilo, para con el hilo sujetar la muestra labrada, para posteriormente colocar el espécimen sobre la balanza y con ello determinar su masa.[pic 4]

[pic 5]

Ya registrada la masa del espécimen, se procedió a descolgarlo de la balanza para después sumergirlo un breve momento en la lata que contenía la parafina, del tal manera     que se formara un capa de parafina que cubriera totalmente el espécimen. [pic 6][pic 7]

        

[pic 8]

Ahora ya con el espécimen cubierto con parafina, nuevamente lo llevamos a la balanza, para determinar su masa y registrarla.

[pic 9]

Ya registrada la masa del espécimen cubierto con parafina, se procede entonces a poner sobre el soporte giratorio de la balanza el vaso de precipitados con 200 ml de agua, para posteriormente sumergir el espécimen cubierto de parafina, el cual con anterioridad se había colgado en la balanza, y con ello nuevamente ya sumergido el espécimen en el agua, se registra la masa.[pic 10]

[pic 11]

Se retira el vaso de precipitados y se descuelga el espécimen cubierto con parafina, con ello se da fin a la práctica.[pic 12]

Wm

Masa del espécimen sin parafina

Wm+p

Masa del espécimen cubierto con parafina

W(m+p)sum

Masa sumergida del espécimen cubierto con parafina

Cálculos y resultados

Datos registrados

Wm

30.9 gr

Wm+p

36.7 gr

W(m+p)sum

12.37 gr

Para el cálculo del peso volumétrico de material utilizaremos la siguiente formula:

γm= Wm/Vm

Sin embargo no conocemos uno de los datos que nos exige la fórmula, para lo cual será necesario a partir de otras fórmulas llegar al Vm

 Calculo del Volumen de la parafina que cubre el espécimen labrado (cm3) Vp

Vp= (Wm+p−Wm)/ γp; donde γp=0.97 g/cm3

Entonces sustituyendo los valores correspondientes se obtiene el siguiente volumen:

[pic 13]

Nota: γp= peso volumétrico de la parafina igual a 0.97 g/cm3

Calculo del volumen del espécimen con parafina (cm3)

Vm+p= (Wm+p−W(m+p)sum)/ γω; donde γω=1.00 g/cm3

Sustituyendo en la ecuación anterior:[pic 14]

Calculo del volumen del espécimen (cm3)

Vm= Vm+p−Vp

[pic 15]

Y finalmente obtenido el volumen del espécimen sustituimos en la fórmula 1, obteniendo lo siguiente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (490 Kb) docx (382 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com