Mecanismos De Transporte Celular Y Acción Enzimática.
Enviado por ars2k5 • 16 de Noviembre de 2012 • 1.387 Palabras (6 Páginas) • 1.639 Visitas
TEMA: Mecanismos de Transporte Celular y Acción Enzimática.
INTRODUCCCION.
Llamamos transporte celular al movimiento constante de sustancias en ambas direcciones, a través de la membrana. El transporte celular es el mecanismo mediante el cual entra a la célula los materiales que se necesitan mientras salen los materiales de desecho y las secreciones celulares. El transporte celular puede ser activo o pasivo. El transporte activo es el movimiento de materiales atreves de la membrana, usando energía.
El transporte pasivo es el movimiento de sustancias a través de la membrana celular que no requiere energía celular. El transporte pasivo depende de la energía cinética de las partículas de la materia. Los átomos los iones y las moléculas de todas las sustancias están en continuo movimiento. En los sólidos, las partículas vibran en un solo sitio. Las partículas de los líquidos y los gases se mueven de un sitio a otro al azar. Van en línea recta hasta que chocan con otras partículas y cambian de dirección.
Acción enzimática.
La sustancia que controla la velocidad a la que ocurre una reacción química sin que la célula sufra daño alguno ni se destruya se conoce como un catalizador. Las enzimas son proteínas que actúan como catalizadores en las células y hacen posibles las reacciones, disminuyendo la cantidad de energía de activación que se necesita.
En una reacción química la enzima se une, durante algún tiempo, con el sustrato sobre el cual puede actuar, se observa que el sustrato tiene una forma molecular que se ajusta al sitio activo. La enzima se une al sustrato para formar un complejo enzima-sustrato
OBJETIVO GENERAL:
Identificar los diferentes mecanismos de transporte celular a través de una práctica sencilla.
Explicar el mecanismo de acción enzimática a través de una práctica sencilla.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Por medio de los siguientes experimentos llevar a cabo en el laboratorio.
LA DIFUCION
LA OSMOSIS
PLASMOLISIS
DIFUCION LIBRE
PREPARACIÓN DE HOMOGENIZADOS
EFECTO DE LA TEMPERATURA EN LA ACCIÓN ENZIMÁTICA
EFECTO DEL PH EN LA ACCIÓN ENZIMÁTICA
MATERIALES REACTIVOS
DIFUCION
tubos de ensayo 1 KMnO4
Mechero 1
Trípode 1
Malla de asbesto 1
Gradilla 1
Baekers 2
OSMOSIS MATERIAL BIOLOGICO
Frasco de vidrio 350ml huevo Alcohol antiséptico
metro 1 sangre Solución salina
algodón Ácido acético 250ml
Laminas 10
Laminillas 10
Lancetas 3
Microscopio 1
PLASMÓLISIS
laminas Hojas de elodea Agua destilada
laminillas Solución de sucrosal al 20%
Cajas de Petri 2
PROCEDIMIENTO:
Difusión libre:
2 gotas KMnO4
...