Medevac
Enviado por diablorojo4016 • 8 de Septiembre de 2015 • Informe • 879 Palabras (4 Páginas) • 376 Visitas
- OBJETO:
Establecer estándares básicos en caso de emergencia en el sitio de trabajo.
- PRESENTACIÓN:
Este documento servirá al personal de Transenelec S.A quien trabaja sostenibilidad de la infraestructura de transmisión y distribución de energía y telecomunicaciones que abarca desde los campos del diseño, construcción, montaje de proyectos, mantenimiento de líneas de transmisión, servicios de termografía, servicios y trabajo en caliente (Línea Viva), instalación y mantenimiento de fibra óptica, subestaciones, gestión de arbolado, entre otros a voltajes de 34.5 KV, 57.5 KV, 115 KV y 230 KV respectivamente. Como una guía de consulta rápida con los esquemas de respuesta en caso de presentarse una emergencia.
En caso de un accidente de un trabajador el grupo podrá en consulta rápida verificar el listado de entidades y hospitales cercanos. Para la atención de dichas emergencias en el desarrollo continuo de sus procesos en prevención. Transenelec S.A contara con anexos en el TM-051-V13 Plan Maestro de Emergencias que con ayuda de este documento ayudara en sitio de trabajo a la atención primaria y traslado del personal accidentado.
En sitio de trabajo las cuadrillas realizaran la charla de cinco minutos definiendo: Los diferentes números de apoyo, Hospital más cercano al sitio de trabajo, brigadista del frente de trabajo, Vehículo y conductor disponible.
- ALCANCE
Este documento aplica para todos los trabajos de Mantenimiento de corrección de separadores y amortiguadores de la línea GUAVIO – TUNAL – LA REFORMA en el tramo LA REFORMA – TUNAL entre las torres 164-165,167-168, 200-201, 214-215, 161-162 y 275-276.
- ORGANIZACIÓN
Transenelec S.A tendrá definido entre sus procesos la siguiente organización para atender algún evento de emergencia.
Nivel | Responsable | Función Principal | |
Estratégico | Jefe SST | Liderar el control de la emergencia | |
Supervisores SGI | Notificar ayuda externa | ||
Cuadrilleros o Ingenieros | Liderar el control de la emergencia y pedir ayuda externa | ||
Operativo | Brigadista Primeros Auxilios
| Se definirá en la Charla de 5 Minutos en cada uno de los frentes de trabajo | Atención y Evacuación |
Evacuación | Transporte a centro medico |
Los brigadista podrán ser asignados en la charla de 5 minutos de acuerdo a la organización de los trabajos.
- PROCEDIMIENTOS EN CASO DE ACCIDENTE DE TRABAJO
PREPARACIÓN Y DOCUMENTACIÓN PARA EMERGENCIAS EN EL SITIO DE TRABAJO
- En el sitio de trabajo se debe realizar la charla de 5 (cinco) minutos analizando y verificando la existencia de los elementos que a continuación se relacionan:
- Análisis de los riesgos existentes en el sitio de trabajo.
- Definir punto de encuentro en caso de emergencia.
- Ubicar los sitios más cercanos para atención médica.
- Botiquín de primeros auxilios
- Definir sistema de comunicaciones
- La verificación debe quedar registrada en la charla de cinco minutos al iniciar el proyecto.
SI EXISTEN LESIONADOS EN EL SITIO DE TRABAJO
- Conserve la calma, no grite o corra ya que puede causar pánico y contagiarlo a los demás.
- Averigüe rápidamente qué está pasando, para así tomar decisiones correctas.
- Demuestre seguridad y confianza en lo que hace y dice.
- Cumpla las instrucciones de los brigadistas en sitio, jefe o encargado de grupo
- Evalúe continuamente la situación, esté atento a la posibilidad de que la situación que originó las lesiones pueda agravarse.
- Establece comunicación con la ARL, en caso de no haber cobertura telefónica dirigirse al hospital más cercano.
- Coordinar medios de traslado del lesionado.
- Comuníquese con su jefe en la empresa e informe la situación de la emergencia.
- Informar al cliente de la situación de emergencia.
- Informe al jefe de grupo el procedimiento a seguir de acuerdo a las especificaciones dadas por el cliente
- Hacen seguimiento a las recomendaciones emanadas para controlar el riesgo.
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SITIO DE TRABAJO:
...