Mediación
Enviado por DanyPhantom • 9 de Noviembre de 2012 • 243 Palabras (1 Páginas) • 252 Visitas
MEDIACIÓN
¿QUÉ ES?
La mediación es un método ó proceso cooperativo de resolución de conflictos. Es un procedimiento que facilita la comunicación entre las personas que se encuentran en una situación conflictiva, para que en forma conjunta puedan alcanzar una solución. La idea es que las partes encuentren una solución a la disputa.
CARACTERÍSTICAS DE LA MEDIACIÓN:
Confidencial.
Voluntaria.
Flexible.
Cooperativa.
Reducir la hostilidad
Restablece el dialogo
ACTORES QUIENES INTERVIENEN
LAS PARTES AFECTADAS
Estos son los involucrados ó también conocidos como disputantes
EL MEDIADOR
El mediador es un tercero neutral e imparcial, que facilita la comunicación entre quienes tienen un conflicto y los ayuda a encontrar una solución, en forma cooperativa, mutuamente aceptada.
PROCEDIMIENTO DE LA MEDIACIÓN:
1. El mediador conduce el proceso.
2. El mediador debe organizar los temas que deban tratarse.
3. El mediador debe comprender y apreciar los problemas presentados por las partes
4. El mediador comunicará a las partes que conoce y entiende el problema.
5. Crear dudas en las partes respecto a la validez de las posiciones asumidas
6. Sugerir enfoques alternativos
7. Reanuda el diálogo entre las partes para solucionar el conflicto
8. Las partes deciden la solución a su problema.
La mediación es un procedimiento breve, pero estructurado que nos ayuda a consolidar y preservar los vínculos.
ORIGEN DE LA MEDIACIÓN
Si nos remontamos al origen histórico de la mediación, debemos ir al origen mismo del hombre, ya que es tan antiguo como lo es el conflicto. Este es connatural al ser humano y a los grupos que integra. Su génesis es la de la vida en comunidad.
...