Medidas De Protección Sobre La Salud.
Enviado por • 28 de Abril de 2015 • 421 Palabras (2 Páginas) • 144 Visitas
Medidas de protección sobre la salud.
1 Eliminar higiénicamente los excrementos
Los excrementos están llenos de microbios que pueden ingerirse y ocasionar enfermedades si tienen contacto con el agua, los alimentos, las manos o los utensilios y superficies donde se prepara y sirve la comida. La mejor forma de prevenir la propagación de tales microbios es eliminar por completo los excrementos. Para ello hay que hacer uso de los retretes o las letrinas y asegurarse de que no haya estiércol cerca de las viviendas, caminos o donde juegan los niños.
2 Lavarse las manos
Lavarse las manos regularmente. No basta con enjuagarse las manos; a fin de eliminar los microbios hay que frotarlas con agua y jabón o con agua y ceniza.Es importante lavarse las manos después de defecar o de limpiar a un lactante (o cualquier niño) que acabe de defecar. También hay que pág. 12hacerlo después de tocar algún animal y antes de manipular alimentos o dar de comer a un pequeño.
3 Lavarse la cara todos los días
Para prevenir las infecciones oculares hay que lavarse la cara con agua y jabón todos los días. Lo mismo es aplicable a los niños. Una cara sucia atrae a las moscas, las cuales portan bacterias que producen infecciones oculares e incluso ceguera.
4 Utilizar solamente agua limpia
Las familias que disponen de agua limpia y la mantienen libre de gérmenes sufren menos enfermedades. El agua probablemente será potable si proviene de un sistema de tuberías bien construidas y conservadas, o de pozos o manantiales limpios. En cambio, si procede de lagunas, ríos y depósitos o pozos abiertos es fácil que esté contaminada, aunque puede utilizarse hirviéndola primero.
5 Proteger los alimentos de los microbios
La buena cocción elimina los gérmenes. Es preciso que los alimentos estén bien cocinados, sobre todo las carnes. Las bacterias se reproducen con rapidez en la comida tibia. Por ello, hay que consumirla en cuanto esté lista. En el caso de que haya que guardar un alimento preparado durante más de dos horas, tiene que conservarse en un lugar frío o caliente, y si se va a consumir en otra ocasión, ha de cubrirse. Esta medida protege la comida de moscas y demás insectos. Cuando va a consumirse la comida, hay que recalentarla.
6 Eliminar todos los desperdicios domésticos
Los microbios son propagados por moscas, cucarachas, ratas y ratones, que suelen vivir entre desperdicios. Si en la comunidad no hay servicio de recolección de basura, los desperdicios domésticos se echarán en un hoyo y se quemarán a diario. Las viviendas tienen que mantenerse limpias y sin desechos.
...