Medio Ambiente
Enviado por jaki25 • 23 de Diciembre de 2013 • 2.307 Palabras (10 Páginas) • 221 Visitas
II.- Introducción
Mi interés en el curso del Medio Ambiente, y la experiencia de vivir en un ambiente contaminante donde el mismo hombre es el actor principal de los diversos tipos de contaminación, me ha creado interés por desarrollar el proyecto” Derecho a vivir en un medio ambiente sano y mitigar los efectos de la contaminación ambiental”
Este proyecto ha sido diagnosticado, planificado y ejecutado en el A.H Ciudad del Niño en el Distrito de Castilla, con el apoyo de la directiva y los moradores preocupados en el futuro de nuestra existencia y resueltos a minimizar en lo posible la contaminación existente en su Asentamiento Humano.
Duele mucho saber que no todos tomamos conciencia de los daños que estamos cometiendo a nuestro planeta. Incomoda ver a los niños contaminar el medio ambiente que nos rodea debido a que en nuestros hogares los primeros profesores que son nuestros padres no tengan la suficiente educación y conciencia del daño que estamos desencadenando al no enseñar a los niños y niñas en las causas y consecuencia de contaminar el medio ambiente.
El proyecto” Derecho a vivir en un medio ambiente sano y mitigar los efectos de la contaminación ambiental” es provechoso en tal sentido que la población ha mostrado interés por empezar a cuidar su ambiente desde sus hogares, después de la charla recibida donde es grandioso saber que para cuidar nuestras vidas el nivel cultural influye mucho; así mismo, la calidad de vida que tienen los pobladores y por otro lado su muestra de interés por el sembrado de plantas para ayudar a mitigar la contaminación.
Agradezco a los moradores del Asentamiento Humano Ciudad del Niño por su apoyo de poder aplicar mi proyecto y también a mi tutor por darme la oportunidad de aprender mucho más de la importancia de vivir en un ambiente sin contaminación en beneficio de nuestra sociedad y por la experiencia obtenida al conocer sectores de nuestra ciudad donde nos necesitan mucho y que necesitan de nuestro apoyo para continuar concientizando en la preservación y cuidado de nuestro planeta.
La autora
III.- Ámbito de aplicación
El lugar que fue elegido para realizar el proyecto” Derecho a vivir en un medio ambiente sano y mitigar los efectos de la contaminación ambiental” tiene el nombre de Asentamiento humano Ciudad del Niño en honor al periodo lluvioso del año 1998 donde fue creado.
Ubicación geográfica: El AA.HH Ciudad del Niño está ubicado al NorEste del Distrito de Castilla - Piura
Al Norte : AA. HH Las Mercedes
Al Nor Este : AA.HH Madre Teresa de Calcuta
Al Este : Terrenos Eriazos
Al Oeste : Universidad Alas Peruanas
Hoy en día está presidio por la Teniente Gobernadora María Elena Apón Velasco y como secretaria General la Sra. Francisca Chasquero
Los pobladores indican que su historia se da inicio durante las fuertes lluvias durante el denominado Fenómeno del Niño, precisamente en este año muchas de las viviendas de diferentes AA.HH fueron inundadas y destruidas, y que fueron en su totalidad 316 damnificados, trasladados por Defensa Civil y con el apoyo del ejército comandado por el Coronel Luna durante el periodo del presidente Luis Alberto Fujimori.
El 24 de marzo del 1998 los pobladores fueron provenientes de El Indio, Chiclayito, Talarita, La Primavera, Tacala, Almirante Miguel Grau, etc. Y con la ayuda de CTAR Piura y la Municipalidad de Castilla se habilito un terreno que comprendía 39.06 has.
Los pobladores afirman que les regalaron módulos prefabricados de 4x3 m. de triplay, madera y fibraforte.
En la actualidad se encuentran con problemas de impacto negativo en su desarrollo con respecto al Saneamiento Legal, servicios básicos y acceso pero eso no ha sido pretexto para lograr poco a poco desarrollarse junto a las directivas.
IV.- Números y características de los participantes
En el proyecto se conto con una población de 17 asistente que se interesaron en el tema y se mantuvieron firmes en la decisión de cuidar las plantas que sembraron para ayudar a mitigar los efectos de la contaminación.
El Asentamiento Humano Ciudad del Niño carece de: servicios básicos (agua y desagüe), colegios, Centros de Salud. Las viviendas en la mayoría son de material triplay y barro.
El 80 % de los pobladores asistentes cuentan con estudios primarios, el 10 % con Estudios Secundarios y solo el 10% cuentan con Estudios Superiores.
V.- Resultados
Diagnóstico:
Para poder identificar el problema central y dirigir la charla a la población se realizo una visita exploradora de la zona, posteriormente se aplico una encuesta a los pobladores, donde ellos reafirmaban que en su Asentamiento Humano si existía contaminación ambiental y que estaban dispuestos a ser participes de todas las actividades que se llevarían a cabo para evitar contaminar más su Asentamiento Humano.
Planificación:
Con los resultados obtenidos de la encuesta a los pobladores del Asentamiento Humano Ciudad del Niño, se elaboro la información referida a la contaminación ambiental, los tipos de contaminación y alternativas de solución; que se daría a los pobladores asistentes a la charla educativa titulada” Derecho a vivir en un medio ambiente sano y mitigar los efectos de la contaminación ambiental”.
Se solicito autorización de la Teniente Gobernadora María Elena Apón Velasco y toda la directiva para que me ofrecieran un espacio donde realizar la charla. Se paso avisos por la emisora del sector para invitar a la población a la charla que se llevaría en el Local Comunal de dicho Asentamiento Humano.
Ejecución:
El 20 de junio del 2011 por la tarde se aplico el cuestionario a 20 moradores que fueron mi muestra para identificar el problema más acentuado.
El día 29 de junio del 2011 a las 10:30 a.m. se realizo la charla: “Derecho a vivir en un medio ambiente sano y mitigar los efectos de la contaminación ambiental”, con la presencia de 17 personas y los directivos del Asentamiento Humano.
El día 02 de julio del 2011 a las 10:00 a.m. a 12 p.m.se ejecuto el sembrado de plantas en los domicilio de los moradores más cercanos al local comunal.
A continuación se detallan los resultados obtenidos durante la aplicación de la encuesta:
CUADRO N° 01
POBLADORES DEL A.H CIUDAD DEL NIÑO
POR SEXO: OPINAN LOS RESPONSABLES DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL SON LAS AUTORIDADES MUNICIPALES
Sexo
Categoría Varones Mujeres Total
...