Medio Ambiente
Enviado por danielRguez • 12 de Junio de 2014 • 976 Palabras (4 Páginas) • 225 Visitas
PROYECTO:
“RECICLAR PARA PRESERVAR”
JUSTIFICACION
El ideal de acuerdo a lo trabajado hasta el momento es llegar al desarrollo sostenible o sustentable, para ello se deben realizar acciones para que los estudiantes tomen conciencia sobre los problemas ambientales que se presentan en un primer momento en la escuela a la que acuden, a su vez en la comunidad de la cual forman parte, posteriormente al nivel regional, nacional y de manera global comprender que el deterioro ambiental lo hacemos todos, pero que también todos podemos participar para solucionar dichos problemas. Ser soñadores o utópicos será el arma importante para que los grupos emprendan y pongan en marcha dicho proyecto.
PROPÓSITO
La comunidad escolar pondrá en marcha un proyecto que incluye diversas actividades donde se identificaran las circunstancias ambientales que afectan la vida en la escuela y en la comunidad para buscar soluciones a los problemas, y así comprender y valorar la importancia de la educación ambiental y que les permita mejorar su calidad de vida.
CAMPOS FORMATIVOS:
Exploración y conocimiento del mundo
Desarrollo personal y social
Lenguaje y comunicación
Desarrollo físico y salud
Expresión y apreciación artística
Pensamiento matemático
COMPETENCIAS:
Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla.
Reconoce sus cualidades y capacidades y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros.
Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral
Utiliza los objetos e instrumentos de trabajo que le permiten resolver problemas y realizar actividades diversas.
Expresa ideas, sentimientos y fantasías mediante la creación de representaciones visuales, usando técnicas y materiales variados
Construye sistema de referencia en relación con la ubicación espacial.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
Identifica circunstancias ambientales que afectan la vida en la escuela. Busca soluciones a problemas ambientales de su escuela y comunidad. comprende que forma parte de un entorno que necesita y debe cuidar.
Atiende sugerencias y muestra perseverancia en las acciones que lo requieren
Describe personas, personajes, objetos, lugares y fenómenos de su entorno, de manera cada vez más precisa. Evoca y explica las actividades que ha realizado durante una experiencia concreta, así como sucesos y eventos, haciendo referencias espaciales y temporales cada vez más precisas.
Elige y usa el objeto, instrumento o herramienta adecuada para realzar una tarea asignada o de su propia creación (un pincel, tijeras, etc). Construye objetos a partir de un plan acordado con sus compañeros y se distribuyen tareas
Selecciona materiales, herramientas, herramientas y técnicas que prefiere cuando va a crea una obra. Crea mediante el dibujo, la pintura, el grabado y el modelado, escenas, paisajes y objetos reales o imaginarios a partir de una experiencia o situación vivida.
Utiliza referencias personales para ubicar lugares. Elabora croquis sencillos y los representa.
SITUACION DE APRENDIZAJE
INICIO:
Cuestionar al grupo sobre ¿Qué es el medio ambiente? ¿Cómo está formado? ¿Tiene vida? ¿se puede destruir? ¿siempre será igual?
...