ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medio Ambiente


Enviado por   •  13 de Agosto de 2012  •  332 Palabras (2 Páginas)  •  343 Visitas

Página 1 de 2

1. Explica el excedente del productor y del consumidor.

El excedente del productor es la diferencia entre P y PA (P-PA). Entras palabras es la ganancia que obtiene el productor por vender su producto después de que ya obtuvo los costos asociados con la venta de dicho producto.

El excedente del consumidor es la diferencia que le da el consumidor a un producto PA y P, siendo PA el valor más alto que el consumidor pagaría por el producto, mientras que P es el precio que realmente se pagó por el producto. Esa diferencia es un beneficio que el consumidor obtuvo al comprar el producto

2. Nombra un tipo de valoración ambiental y explícalo.

El valor de uso trata sobre el uso que hace o harán las personas sobre el medioambiente. Personalmente vivo en la costa donde hay playa la cual mucha gente visita y obviamente hacen sus planes, lo cual podemos definir como un valor de uso directo. Dicha playa tiene un valor de uso indirecto para la sociedad pues sea usado o no por la gente que vive a los alrededores, es un paisaje natural que no existe en todas partes, es parte de nuestro ecosistema y al mismo tiempo sirve como atractivo turístico. Por estos motivos la playa tiene un valor de uso para nosotros y si queremos seguir utilizándola debemos sabe cómo cuidarla.

3. Explica con tus palabras el método de Presión-Estado-Respuesta.

El método presión-estado-respuesta, trata sobre las actividades que realizamos sobre los recursos naturales en el área que vivimos, obviamente al usarlos, disminuye la cantidad de recursos naturales y calidad del medio ambiente, obviamente si sobreexplotamos los recursos naturales, el medio ambiente se vera deteriorado, para evitar esto debemos responder de manera social y política para el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales.

4. ¿Cuáles son los principios básicos de la política ambiental europea? Explícalos.

Quien contamina paga, se refiere a que quien contamine sea responsable de sus actos y pague por el daño ocasionado. Además eliminar el daño originado por consecuencia de la contaminación que provoco.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com