Medio Ambiente
Enviado por DaniVega • 15 de Mayo de 2013 • 556 Palabras (3 Páginas) • 213 Visitas
SISTEMAS NUMERICOS
Números romanos
La numeración romana es un sistema de numeración que usa letras mayúsculas a las que se ha asignado un valor numérico.
Este tipo de numeración debe utilizarse lo menos posible, sobre todo por las dificultades de lectura y escritura que presenta.
Se usa principalmente:
• En los números de capítulos y tomos de una obra escrita.
• En los actos y escenas de una obra de teatro.
• En los nombres de papas, reyes y emperadores.
• En la designación de congresos, olimpiadas, asambleas, certámenes...
• Para indicar los siglos.
• En los bosquejos.
• Y para decir la fecha en que se produce una película.
La numeración romana utiliza siete letras mayúsculas a las que corresponden los siguientes valores:
Letras I V X L C D M
Valores 1 5 10 50 100 500 1.000
Con estas letras se representan las cantidades, veamos algunos ejemplos:
XXXII = 32 LXIII = 63 CI = 101 MX = 1010
Para representar cantidades mayores, se coloca una línea sobre las letras:
V 5,000
X 10,000
L 50,000
C 100,000
D 500,000
M 1,000,000
Números egipcios
El conocimiento de los métodos de cálculo de los egipcios y su aplicación en distintos problemas proviene de las inscripciones talladas en piedras, de los calendarios y sobre todo de algunos papiros. Entre los más antiguos cabe destacar, especialmente dos: el papiro Golenischevse que se conserva en Moscú y el papiro Rhind o de Ahmes que se halla en el British Museum.
Los saberes matemáticos en el Antiguo Egipto tuvieron un origen práctico. Alcanzaron un gran nivel en las manipulaciones aritméticas pero sus métodos eran toscos y sin grandes generalizaciones. Casi no hay simbolismo y los egipcios eran poco dados a investigaciones abstractas. Trabajaron sobre todo en geometría y aritmética.
Los egipcios utilizaron dos sistemas de numeración:
El primero era basado en jeroglíficos. Los jeroglíficos son pequeños dibujos que representan palabras. Los egipcios tenían un sistema jeroglífico en base 10 para los números. Tenían un símbolo diferente para la unidad, la decena, un centenar, un millar, para diez millares, cien millares y un millón.
El segundo sistema numérico que utilizaron se llama hierático. Este sistema permite escribir números de una forma más compacta, pero todavía se debían memorizar demasiados símbolos.
Números chinos
Los chinos tenían un sistema de numeración muy semejante al nuestro, lo que los hizo muy buenos y rápidos en los cálculos.
Perfeccionaron una herramienta que se cree egipcia (aunque también se le atribuye su invento a los propios chinos) para calcular. Hoy en día la seguimos utilizando: el ábaco.
• Era
...