Medios Impresos
Enviado por maferhime • 26 de Febrero de 2014 • 488 Palabras (2 Páginas) • 418 Visitas
Temas Variados / PERSUASIÓN EN MEDIOS IMPRESOS
PERSUASIÓN EN MEDIOS IMPRESOS
Ensayos: PERSUASIÓN EN MEDIOS IMPRESOS
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.457.000+ documentos.
Enviado por: Adri120 18 julio 2013
Tags:
Palabras: 1178 | Páginas: 5
Views: 97
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
Introducción
La persuasión es una de los tantos tipos de comunicación que existen.
La principal problemática es que la comunicación persuasiva es una herramienta que puede utilizarse para buenos o malos fines, pero en uno u otro sentido su poder es grande. Por ello, aunque la comunicación cumple otras funciones, se expondrá una revisión más detallada de aquellas técnicas y de los elementos básicos de persuasión, así como su influencia social. Dentro de la comunicación existen dos categorías las cuales sobresalen ampliamente, estas son la que es comunicación por naturaleza, es decir la que tiene un fin únicamente destinado a informar a una tercera persona una determinada cuestión, asunto u opinión; y la que desarrolla otras funciones, o sea, convencer a alguno de que una cosa es mejor o más conveniente que otra, que trata de convencer o cambiar actitudes o pensamientos de tal o cual persona.
En el siguiente trabajo estudiaremos las condiciones persuasivas de los medios impresos.
Condiciones persuasivas de los medios impresos
“La publicidad en prensa tiene que ver con cualquier forma de propaganda publicada en un medio de comunicación impreso (diarios, revistas, volantes) entre otros, aun costo determinado, aunque también tiene otros objetivos” asegura Hart (1993, p. 37). Castillo (2001) coincide en esta visión e incluso a la hora de configurar una tipología sobre la publicidad añade como tercera forma a la “propaganda política”, junto con la publicidad comercial y la publicidad institucional. Aunque propaganda y publicidad pudieran parecer conceptos iguales no lo son. Si bien ambas se valen de mecanismos persuasivos para convencer a cierto grupo de tomar algunas actitudes que beneficiarán a quien emite el mensaje, y persiguen el cambio de una actitud, la publicidad vende productos y la propaganda vende ideas. Concretando, propaganda es la propagación de ideas, opiniones y actitudes, cuyo propósito verdadero no se explica con cla
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
ridad a quien lo escucha o lee. Además es un intento sistemático, realizado por un individuo para controlar las actitudes de grupos de individuos por medio del empleo de la sugestión, y en consecuencia, para controlar sus acciones (Rojas Martínez, 1997).
Pero volvamos a la esencia del mensaje publicitario, donde la información se usa como argumento de persuasión, en la media en que esta información
...