Memoria De Calculo Denaje
Enviado por • 7 de Septiembre de 2014 • 623 Palabras (3 Páginas) • 316 Visitas
INTRODUCCION
Las instalaciones sanitarias tienen como función retirar de las edificaciones, en forma segura, las aguas negras y pluviales, instalando trampas y obturaciones para evitar que los malos olores y gases producto de la descomposición de las materias orgánicas salgan por los conductos donde se usan los accesorios o muebles sanitarios, o bien por las coladeras.
Para fines de diseño de las instalaciones sanitarias, es necesario tomar en cuenta el uso que se va a hacer de dichas instalaciones, el cual depende fundamentalmente del tipo de casa o edificio existen tres tipos o clases:
Primera clase: esta es de uso privado (vivienda).
Segunda Clase: Esta es la llamada de uso semipúblico (edificios de oficinas, fabricas etc.)
Tercera Clase: a esta le corresponden las instalaciones de uso público (baños públicos, cines, etc.)
En nuestro nuestra casa entra en primera clase, ya que es una casa habitación privada.
DESCRIPCION DEL PROYECTO
El señor Edgar de la Barrera Torres propietario del terreno ubicado en la comunidad de San José Ixtapa en el Municipio de Zihuatanejo de Azueta Guerrero, dentro de la colonia arboledas II, avenida tulipanes esquina con buganvilias. Tiene a bien utilizar dicho previo para construir una casa habitación con las siguientes características, se contempla llevar a cabo una casa habitación para una familia de 10 personas en la cual el diseño considerara las siguientes áreas:
PLANTA BAJA
2 recamaras
1 baño
Sala
Cocina
Patio de servicio
PLANTA ALTA
3 recamaras
1 baño
La red sanitaria descargara las aguas servidas por gravedad a la red de drenaje municipal de dicho lugar.
REGLAMENTACION APLICADA
Para el diseño de esta instalación se ha considerado las normas:
de diseño de ingeniería para el seguro social
reglamento del DF
y los reglamentos establecidos por Beserrin y Enrique Harper
DISEÑO DE LA RED SANITARIA
Tabla 2. Unidades de descarga para algunos muebles sanitarios
La tabla anterior está sustentada en la tabla número 2 de unidades de descarga para algunos muebles sanitarios.
Cuanto a la selección de diámetro se utilizaron la tabla 4 que determina el número máximo de descarga de ramales.
Tabla 4. Número máximo de unidades de descarga para ramales horizontales y bajadas
Tabla 5. Numero maximo de unidades de descarga para lineas principales.
Tomares en base a esta tabla la pendiente de 2%, ya que es la más indicada.
DISEÑO DE SISTEMA DE DESALOJO DE AGUAS PLUVIALES
Tubería de 4 pulgadas= 100mm
R=D/16+100/16= 6.24mm
La velocidad con que desciende el agua:
V=R 2⁄(3= ) ∛(R^█(2 @ ) )=√(〖(6.25)〗^(2 ) )=∛39.062
V=3.393 m⁄s = 33.93 dm⁄s
Área de paso
...