Mercadeo Fase 3
Enviado por moreacos • 1 de Noviembre de 2014 • 1.322 Palabras (6 Páginas) • 353 Visitas
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
ACTIVIDAD FASE 3
GRUPO: 100504_36
TUTOR: PEDRO EMILIO UBAQUE
ADMERI ACOSTA PACHECO
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
BOGOTÁ D.C.
2014
INTRODUCCIÓN
El siguiente trabajo nos permite observar las estrategias que aplica la empresa Postobón S.A. en el desarrollo de las 4P´s del marketing moderno, en la fase 2 y 3 encontraremos un cuadro que contiene estrategias, características, análisis, propuestas de mejora y la argumentación.
La empresa postobón realiza estas estrategias para satisfacer la necesidades de sus clientes ya que con el transcurso de los años observamos cómo los ciclos de vida de los productos se están acortando en una gran mayoría, ¿motivos?, principalmente los cambios en la demanda y el aumento de la competencia, La empresa Postobón evalúa sistemáticamente las posibilidades del mercado, es decir, determinar el contenido de las diferentes estrategias de los producto, tanto de la compañía como de la competencia, selecciona y analiza sus principales características, así como los precios fijados para su comercialización, todo ello coordinado con la filosofía y estrategias de marketing que considere la empresa para llegar a su cliente satisfaciendo sus necesidades propuestas de mejora para las estrategias que actualmente maneja la empresa postobón y así pueda fortalecer
También este trabajo consiste en plantear propuesta de mejoramiento de los objetivos de la empresa Postobón S.A. para llegar a sus clientes y tener mejor comercialización de los productos.
En esta fase nos podemos dar cuenta de la importancia de los elementos de la mezcla de mercados mirando en ella sus características, análisis propuestas de mejoras y argumentación por medio de un trabajo colaborativo donde a pesar de la distancia cada estudiante aporta su opinión llegando a un consenso grupal.
OBJETIVOS
Comprender la temática de la fase 2 y 3 donde nos muestra los elementos de la mezcla de mercados enfocada en la empresa postobón S.A.
Analizar las diferentes características que tienen las estrategias que se manejan con los elementos de la mezcla de mercados.
Realizar una propuesta de mejora para las estrategias de marketing que maneja la empresa postobón S.A.
1. Trabajo a realizar
ELEMENTOS DE LA MEZCLA DE MERCADOS.
ESTRATEGIA
APLICADA
CARACTERÍSTICA DE
LA ESTRATEGIA
ANÁLISIS DE LA
ESTRATEGIA
MEJORA
PROPUESTA A LA
ESTRATEGIA
ARGUMENTACIÓN
PRODUCTO/
CLIENTE
ESTRATEGIA DEL PRODUCTO/ CICLO DE VIDA
Esta empresa cuenta con un amplio portafolio de productos que incluye bebidas sin alcohol, como gaseosas, jugos, aguas y te.
La encontramos en presentaciones de 12 onzas ,8 onzas, maxi mini 250 ml ,355ml lata y Go pack 600ml.Lata, vidrio, plástico y cartón
La propuesta para estrategias de producto, es buscar nuevos productos, con sabores innovadores estar a la vanguardia con la competencia, no hay que dejar de trabajar en una nueva marca para que cliente se sienta satisfecho.
La variedad de producto, sus empaques y colores La diversidad de producto y tamaño que tiene Postobón, hace que sea asequible a todo tipo de cliente y pueda satisfacer sus necesidades, pero debe seguir trabajando en nuevos producto ya que éstos cumplen un ciclo y la competencia cada día.
PRECIO/
COSTO
ESTRATEGIA DE PRECIO ORIENTADA A LA COMPETENCIA
Sus diferentes presentaciones permiten ser un producto accesible a todo estrato económico, ya que dependiendo del contenido varia el precio.
En general el precio de este producto es económico por lo que se pude ubicar en la clasificación de “los objetivos de fijación de precio” en la categoría de volumen de ventas.
(Postobón S.A, 2014)
La propuesta para esta estrategia precio/costo es con respecto a la competencia los precios de los productos Postobón siguen siendo más altos, los
...