Mercancía Prohibida de Importación
Enviado por juniordelcarpio • 2 de Octubre de 2013 • 339 Palabras (2 Páginas) • 334 Visitas
Mercancía Prohibida de Importación
Las mercancías prohibidas son aquellas que por mandato legal se encuentran prohibidas de ingresar o salir del territorio nacional. El objetivo es resguardar la seguridad nacional, el derecho a la vida, a la salud, al medio ambiente, etc.
Mercancía Prohibida de Exportación
Es todo bien, objeto o producto que por su naturaleza, condición o características no puede salir o ingresar desde o hacia el territorio nacional por mandato legal y está comprendido en el Texto Único de Exportación Prohibida y normas posteriores sobre la materia. La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) ha establecido un procedimiento, para el tratamiento de mercancías prohibidas y restringidas, denominado INTA-PE.00.06 – Procedimiento de Mercancías Restringidas y Prohibidas, aprobados mediante Resolución de Superintendencia Nacional de Aduanas Nº 332-2004-SUNAT.
Mercancía Restringida de Exportación
Se considera restringida la exportación o importación de bienes que se encuentran controlados o fiscalizados por los sectores correspondientes, los cuales requieren de una autorización previa emitida por la autoridad competente antes de ser despachados.
Mercancía Restringida de Importación
Las mercancías restringidas son aquellas que por mandato legal requieren la autorización de una o más entidades competentes para ser sometidas a un determinado régimen aduanero.
Mercancía de Importación con Arancel
El Arancel de Aduanas es uno de los instrumentos básicos en la regulación del comercio internacional, no solo por su carácter recaudatorio (que lo tiene), sino, como herramienta de aplicación de la política comercial de una zona económica como la Unión Europea. El elemento objetivo en el comercio exterior son los productos, la importación o exportación determina el devengo y el correspondiente pago o cobro.
Mercancía de Importación con Derechos Antidumping
Los derechos antidumping, así como los derechos compensatorios tienen la condición de detracciones compensatorias para evitar daños a la economía del país y no constituyen, en forma alguna, tributo.
Mercancía de Importación con Derechos Compensatorios
Son medidas de carácter temporal, consistentes en aumentar los aranceles aplicados a un determinado producto importado, con el fin de contrarrestar los efectos adversos para la industria nacional causados por una subvención que otro gobierno otorga a sus propios productores del mismo bien.
...