Metabolismo Del Lucogeno
Enviado por daniapalos • 28 de Abril de 2015 • 898 Palabras (4 Páginas) • 342 Visitas
OBJETIVO: Comprender y explicar el proceso del metabolismo del glucógeno.
RESUMEN: El glucógeno es un polímero de almacenamiento de glucosa. El glucógeno es metabolizado por medio de dos procesos; la glucogenolísis y glucogenogénesis. En este proceso actúan proteínas como la Quinasa, Fosfatasa, y enzimas como la glucógeno fosforilasa a.
“METABOLISMO DEL GLUCÓGENO”
• El glucógeno es un polímero de almacenamiento de glucosa; las unidades de glucosa están unidas por dos tipos de enlaces, linealmente por enlaces glucosídicos (a1->4) y formando ramificaciones por enlaces glucosídicos (a1->6).
• Las unidades de glucosa se pueden separar desde el glucógeno por digestión o hidrólisis y por movilización o fosforólisis. En el organismo (HÍGADO Y MÚSCULO) son fácilmente movilizables por fosforólisis.
ESQUEMA DE UNA MOLÉCULA DE GLUCÓGENO
GLUCOGENOLISIS
Es la movilización del glucógeno en los tejidos para su degradación por fosforólisis.
La glucógeno fosforilasa cataliza la escisión fosforolítica (fosforólisis) del glucógeno para dar glucosa-1-P. La escisión fosforolítica del glucógeno es energéticamente ventajosa porque el azúcar liberado ya está fosforílado (G-1-P).
A) Regulación alostérica de la fosforilasa A y B: AMP en músculo y GLUCOSA en hígado
A1) Efecto de AMP en músculo: El AMP es un efector alostérico positivo o activador de la fosforilasa B de músculo.
A2) EFECTO de la GLUCOSA en HÍGADO: El AMP es un efector alostérico positivo o activador de la fosforilasa B de músculo.
La glucógeno fosforilasa A de hígado es un sensor del nivel de glucosa en sangre.
GLUCOGENOGÉNESIS o SÍNTESIS DEL GLUCÓGENO
El glucógeno se sintetiza y se degrada por vías diferentes, que proporcionan mayor flexibilidad para la producción de energía mediante su degradación o para el almacenamiento en su síntesis y así mantener el control de ambas vías metabólicas.
1º.- Activación de las unidades de glucosa a UDP-glucosa.
La UDP-glucosa es una forma activada de la glucosa, que se forma en una reacción catalizada por la UDP-glucosa pirofosforilasa. Esta reacción es un ejemplo de las reacciones biosintéticas que están dirigidas por la hidrólisis del pirofosfato (PPi - 2Pi).
2º.- Polimerización de las unidades de glucosa al glucógeno.
Dos pasos: adición y ramificación.
La UDP-glucosa actúa como el dador de las unidades de glucosa para la síntesis del glucógeno. La transferencia de glucosa desde la UDP-glucosa a una cadena de glucógeno en crecimiento está catalizada por la glucógeno sintasa.
Polimerización: REACCION de ADICIÓN de una unidad de GLUCOSA al GLUCÓGENO Glucógeno sintasa
UDP-Glu + (Glucosa)n --------------------> (Glucosa)n+1 + UDP UDP + ATP -------> UTP + ADP
PROCESO DE RAMIFICACIÓN
Balance global: Glucosa-1-P + ATP + glucógeno+ H2O ---> glucógenon+1 + ADP + 2 Pi
REGULACION DE LA GLUCOGENOGÉNESIS.
La actividad de la enzima glucógeno sintasa es regulada por modificación covalente (fosforilacióndefosforilación)
...