Metales No Ferrosos
Enviado por jorgefregoso95 • 1 de Junio de 2014 • 502 Palabras (3 Páginas) • 257 Visitas
METALES NO FERROSOS
Comprende todos los metales a excepción del hierro
Su utilización no es tan masivas como los productos férreos (hierro, acero y fundición) pero tienen una una gran importancia en la fabricación de gran cantidad de productos, por propiedades como, en ocasiones:el bajo peso específico la resistencia a la oxidación condiciones ambientales normales la fácil manipulación y mecanizado.Las aleaciones de productos no ferrosos tienen gran cantidad de aplicaciones:monedas (fabricadas con aleaciones de cobre, níquel y aluminio)filamentos de bombillas (de wolframio)material de soldadura de componentes electrónicos (estaño-plomo)recubrimientos (cromo, níquel, cinc)
etcétera.
En general, los metales no ferrosos son blandos y tienen poca resistencia mecánica. Para mejorar sus propiedades se alean con otros metales.Atendiendo a su densidad, se pueden clasificar en:
tipo
caracteristicas
ejemplo
pesados
su denciadad es igual o mayor de5 kg/dm3
estaño, cobre, zinc, plomo, cromo, niquel,wolframio y cobalto
ligeros
su denciadad esta comprendida entre 2 y 5 kg/dm3
aluminio y titanio
ultraligeros
su denciadad es menor a 2 kg/dm3
magnecio y berillio
Los metales no ferrosos, ordenados de mayor a menor utilización, son:
cobre
(y sus aleaciones)
aluminio
estaño, plomo
cinc
níquel
cromo
titanio
magnesio.E
nombre del material
propiedades del material
aplicaciones tipicas
ilustracion
aleaciones de aluminio
La combinación única de propiedades que presentan el aluminio y sus aleaciones, hacen de este material uno de los más versátiles, económicos y atractivos para una amplia gama de usos y aplicaciones; desde la fabricación de papel de aluminio para embalajes y usos domésticos hasta aplicaciones de ingeniería más exigentes, como ser en fuselajes de aeronaves.
Tornillería.
Automoción.
Moldes de soplado.
Mosquetones.
Estampaciones.
Utensilios.
aleaciones de cobre
Además de la resistencia mecánica, la resistencia a la fatiga y la conformabilidad (excelente en estos materiales), existen otros atributos a tener en cuenta al momento de utilizar aleaciones base Cu:
*resistencia a la corrosión
*conductividad eléctrica *conductividad térmica
*acilidad de fabricación
cañerías,
herrajes
artísticos,
chapas,
carpintería
monedas
...