Metas internacionales de seguridad en el paciente
Enviado por 05gonzalezsegura • 25 de Marzo de 2016 • Trabajo • 403 Palabras (2 Páginas) • 408 Visitas
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO
CAMPUS CELAYA-SALVATIERRA
DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD E INGENIERÍA
TALLER: DESARROLLO DE UN PROYECTO DE INTERVENCIÓN PROFESIONAL
TALLER: DESARROLLO DE UN PROYECTO DE INTERVENCIÓN PROFESIONAL | INSTRUCTORA: Dra. Esperanza Martínez Cano de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. |
LUGAR Y FECHA: Universidad de Guanajuato, Campus Celaya Salvatierra, 4 , 7, 14 y 21 de junio del 2014 DURACION: 40 horas | PERFIL DEL PARTICIPANTE: Habilidades básicas de comunicación verbal y escrita con experiencia en su campo profesional y dedicada(o) a la docencia o al cuidado de enfermería. |
OBJETIVO GENERAL El participante conoce los elementos que intervienen y desarrolla un proyecto de intervención profesional aplicando propuestas innovadoras para la gestión de un cambio. | |
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
| |
EQUIPO Y MATERIAL
| |
PRODUCTO FINAL ESPERADO Un Proyecto de Intervención elaborado por cada participante en el taller. |
CONTENIDO
UNIDAD 1. INTRODUCCION. El Cambio
1.1 Definición de Conceptos
1.2 El cambio
1.2.1 Magnitud del cambio
1.2.2 Características del Cambio
1.2.3 Alcances del Cambio
1.2.4 Profundidad del Cambio
1.2.5 Dificultad del Cambio
1.2.6 Principios del Cambio
1.3 Elementos del proceso de cambio organizacional
1.4 Puntos a preveer ante el cambio
1.5 La intervención
1.6 Tipos de intervenciones
UNIDAD 2. ESTABLECIMIENTO DEL PROBLEMA
2.1 Definición de problema
2.2 Selección del Problema
2.3 Características del problema de intervención
2.4 Establecimiento del problema para el proyecto de intervención
2.5 El Problema en el marco del PI
UNIDAD 3. EL TRABAJO DE INTERVENCIÓN PROFESIONAL
3.1 Esquema del Proyecto de Intervención Profesional
...