Metodo De Los 7 Pasos
Enviado por chiniwynada • 4 de Enero de 2014 • 1.156 Palabras (5 Páginas) • 556 Visitas
Análisis de Procesos
¿Qué es un proceso?
Retroalimentación
Rendimientos
Proveedor Proceso Clientes
Insumos
Es la caja negra en la que por un lado esta el proveedor, en medio el proceso, y al final el cliente, el proceso siempre modifica.
• ¿Cuáles son los rendimientos del proceso?
• ¿Representan los rendimientos un producto, servicio, conclusión de una tarea, alguna combinación de lo anterior?
• ¿Quién recibe los rendimientos?
• ¿Quiénes son los clientes?
• ¿Atiendo a clientes internos, externos o ambos?
• ¿Cuáles son algunos de los insumos?
• ¿Quiénes son algunos de los proveedores de insumos?
Utilidad = Valor – Costo de insumos – Costo de procesos
¿Cómo se analiza un proceso?
Existen muchas formas de análisis de procesos logísticos, la que presentamos es una forma muy útil que se emplea en reingenieria de procesos y se conoce como el método de los siete pasos.
Es importante identificar si se requiere analizar el proceso con respecto al producto o la tarea, en ambos casos se trata igual el análisis pero la forma de recolección de datos es diferente.
Pasos:
1. Definir límites (inicio y fin).
2. Observar los pasos del proceso.
3. Recolectar datos relativos al proceso.
4. Analizar los datos recolectados.
5. Identificar las áreas de mejora
6. Desarrollar mejoras.
7. Implantar y vigilar mejoras.
Para realizar el análisis de la tarea (personas) es necesario como técnica de recolección de datos observar y posteriormente cuantificar.
Para el análisis del producto (objeto) se requiere de una bitácora y posterior cuantificación.
Todos los procesos se pueden interpretar por medio de seis símbolos
Operación Paso que modifica físicamente el rendimiento, el artefacto. Paso que hace avanzar el proceso. Agregan valor de manera directa a un rendimiento
Transporte Mover de un punto a otro. Desplazamiento de partes objetos o información incluyendo personas.
Inspección Verificación de calidad y cantidad. Revisiones y autorizaciones
Demora Todo periodo de espera de las personas. Buscar información. Retraso no programado de materiales, partes o productos.
Almacenaje Son todas aquellos retrasos programadas de materiales, partes o productos.
R Retrabajo Cualquier paso innecesario y repetido de operación, recabar dos veces la misma información, registrar dos veces. Es causado por errores humanos, materiales o partes defectuosas, o procesos mal diseñados.
PASO UNO Definir límites (inicio y fin).
Para elegir el proceso es necesario
• Analizar los procesos más grandes, importantes, caros o problemáticos. Es mejor analizar un proceso en el que se puede mejorar un 30% de un millón (300 mil) a otro para mejorar un 60% de diez mil (6 mil).
• Dividirlo en subprocesos.
• Verificar que el proceso es eficaz y confiable.
• Determinar que analizar (tiempo, distancia, calidad, % de defectos).
PASO DOS Observar los pasos del proceso.
Es común que si preguntamos a alguien cual es su función la describa de manera incompleta e inexacta, es necesario hacer: Observación directa del proceso, Uso del vídeo o un viajero (formato que acompaña al producto).
Con lo anterior se procede elaborar un diagrama de visión global o un flujograma.
PASO TRES Recolectar datos relativos al proceso.
Es necesario en este paso explicar cual es la intención de la recolección de datos.
Recolectar los datos de los viajeros Recolectar los datos en la hoja de trabajo
PASO CUATRO Analizar los datos recolectados.
Es altamente recomendable que el análisis de datos sea de forma estadística, para esto se hace uso de la gráfica de barras o histograma. En el eje horizontal los seis símbolos del análisis, en el vertical las frecuencias.
Verificar numero de pasos, tiempos y distancias.
PASO CINCO Identificar las áreas de mejora
Para identificar las áreas de mejora podemos hacer uso de las siguientes preguntas:
¿Cuál es el propósito de este paso? ¿Agrega este paso valor al proceso en forma directa?
¿Es posible eliminar este paso? Si se elimina ¿Cuál seria el efecto en la calidad y confiabilidad del rendimiento?
Si no se puede eliminar este paso ¿Se puede reducir? ¿Es posible combinar este paso con uno de operación?
PASO SEIS Desarrollar mejoras.
Algunas de las estrategias para desarrollar mejoras son:
Eliminar pasos o Reducir tiempos. Cambiar procedimiento de lineal a paralelo
Simplificar procesos Cambiar secuencias
Transporte alterno o rutas alternas Cambiar tecnología
Combinar pasos Que los clientes hagan el trabajo.
PASO SIETE Implantar y vigilar mejoras.
Haga una prueba piloto.
En caso de ser positivo haga un cambio gradual.
Haga un cambio completo.
¿Que es lo que realmente se busca?
Se busca identificar el trabajo del desperdicio
El trabajo agrega valor al proceso o producto, el desperdicio no agrega valor.
Para identificar el desperdicio es necesario hacer la siguiente pregunta:
¿Se afecta la calidad del rendimiento si se elimina o reduce al máximo esta actividad?
Eficiencia del trabajo = [trabajo / (trabajo + desperdicio)] X 100
Los procesos pueden ser del tipo:
Lineal Paralelo Convergentes Divergentes De árbol de decisión
“Se debe diseñar para la regla no para la excepción”
“Se busca la técnica del MES Manténlo Estúpidamente Simple”
Mejora de Procesos
...